Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis financiera

Merkel señala que el problema no es el euro, sino la deuda

La canciller alemana indica que los países de la eurozona deben resolver sus conflictos estructurales para aumentar su competitividad y garantizar su crecimiento

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La canciller alemana, Angela Merkel, ha indicado que no existe ningún problema con el euro, sino con la elevada deuda de algunos de los países de la eurozona, que deben resolver sus problemas estructurales para aumentar su competitividad y garantizar su crecimiento. "No tenemos un problema con el euro. Más bien, tenemos un problema con la deuda que debe ser superado", ha dicho Merkel en un discurso pronunciado ante el Instituto de Estudios del Sudeste Asiático, en Singapu.

Así, ha apuntado que la incertidumbre en los mercados financieros está relacionada con la capacidad de estos países para hacer frente al pago de su deuda, por lo que les ha urgido a abordar "efectiva y consecuentemente" su "debilidad estructural". En un paso más, ha señalado que la crisis de confianza también está ligada a otros factores. "Las dudas están relacionadas con los pronósticos sobre la competitividad y el crecimiento de los países afectados", ha aseverado.

En este contexto, la canciller ha subrayado la implicación de su país y del bloque comunitario en la resolución de estos problemas. "Para Alemania y la Unión Europea (UE) el euro es algo muy cercano a nuestros corazones", ha afirmado. Además, ha reiterado el interés de la UE en continuar con el proceso de integración económica. "Queremos llevar a cabo una profunda coordinación de las políticas económicas clave", ha indicado.