La Academia de la Historia estudia revisar algunas biografías
El Pleno de la entidad se reunirá mañana para analizar "una revisión historiográfica y editorial" de algunas entradas tras el revuelo por la calificación de Franco
MADRID Actualizado: GuardarLa Real Academia de la Historia reacciona a la polémica sobre su Diccionario Biográfico Español y reconoce que estudiará en el Pleno de mañana realizar cambios. "Puede haber, sin duda, un subconjunto de entradas que necesiten, a la vista del debate, una revisión historiográfica y editorial, susceptible de ser incorporada de manera rápida a la edición digital y a ulteriores ediciones en papel", asegura en un comunicado. Al menos esa es la propuesta de la Junta.
En el texto la insitución defiende su independencia. "Es una institución fundada hace casi trescientos años y nunca ha abanderado ideologías. Sus miembros han actuado siempre en cada momento con total independencia, respeto al pluralismo y a la libertad individual, bajo un marco normativo", concluye.
Una de las entradas más contovertidas en la referida a Francisco Franco, en la que se califica a su régimen como "autoritario pero no totalitario". sin embargo, sobre Azaña señala que el Gobierno del socialista Juan Negrín fue "prácticamente dictatorial".se sostiene que su régimen fue "autoritario, pero no totalitario".
El Diccionario Biográfico contiene 43.000 biografías sobre los personajes más relevantes de todas las épocas de la historia hispánica, y los 25 primeros tomos de esta gran obra, que tendrá un total de 50, se han puesto ya a la venta por suscripción.