REINA
Actualizado: GuardarEl narcoculebrón de Antena 3, 'La reina del sur', se ha despedido esta semana de la pantalla con cifras más que aceptables, por encima de los dos millones de espectadores y con una cuota del 11,8%. Como se sabe, la gracia de esta historia estaba en que era adaptación de una buena novela de Arturo Pérez Reverte. Como la novela es buena, la versión televisiva resulta claramente inferior, porque es dificilísimo convertir en imagen un buen texto sin que el resultado se resienta. Tal vez porque la cadena ha sido consciente de esto desde el primer momento, 'La reina del sur' ha apostado por presentarse envuelta en modestia: no es el gran telefilme sobre la heroína Teresa Mendoza, sino una telenovela que adopta el argumento y los personajes de Pérez Reverte para construir su propio relato. La licencia se agradece, porque aclara las cosas y evita frustraciones. Y en ese plano, el de homenaje televisivo a una novela, creo que el balance de 'La reina del sur' es estimable.
Ante todo y sobre todo, me parece que hay destacar el trabajo de la protagonista, la mexicana Kate del Castillo, que se ha convertido en el principal aval del producto. 'La reina del sur' no carece de buenos secundarios, pero seguramente sólo Kate del Castillo ha sabido darle a su personaje el tono requerido: desmesurado, más trágico que dramático, también frecuentemente «sobreactuado», como corresponde al planteamiento pasional y tempestuoso del género. La acogida del público a esta propuesta pareció un poco decepcionante al principio: de los rutilantes 3,2 millones de espectadores que tuvo su estreno bajó rápidamente a la línea de los 2,5 millones y enseguida al escalón inmediatamente inferior. El descenso llegó incluso más abajo del 10% del 'share'. Eso fue hace dos meses, y todos pensaron -pensamos- que el descalabro era inminente, pero no: la serie remontó posiciones y ha terminado en una posición más que digna, manteniéndose en la lista de los diez más vistos. Balance final: aprobado alto. Es mucho.