Las protestas de la plantilla vuelven a las puertas del Ayuntamiento
Los delegados sindicales se han concentrado hoy a las puertas del Consistorio ante la incertidumbre de la nómina de mayo y tras conocer la información de que en Tesorería no hay fondos para hacer frente a los pagos
Jerez Actualizado: GuardarMedio centenar de delegados sindicales de la plantilla municipal se han concentrado esta mañana a las puertas del Consistorio ante la incertidumbre existente con el cambio de gobierno para el abono de la nómina del mes de mayo.
Tal como ha explicado hoy la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo, «al principio se fueron pasando la responsabilidad el gobierno saliente y el entrante, y ahora parece que ya está claro a quién le corresponde pero que solo cuentan con el 50% del dinero necesario, por lo que la preocupación es importante». «Tenemos la mala costumbre de comer todos los meses –ha dicho tirando de ironía–, y por eso le pedimos a los gestores que cumplan con su obligación».
Y es que el ejecutivo presidido por Pilar Sánchez (PP) que pasará el testigo al de María José García-pelayo (PP) el próximo día 11 aún trabaja estos días para pagar los 4,5 millones que cuestan los salarios del pasado mes.
En este punto, y tras el infructuoso intento de una representación de los delegados sindicales de reunirse con la delegada de Recursos, Ainhoa Gil, el portavoz de la sección sindical de la Agrupación de Técnicos Municipales de Jerez (ATMJ), Tomás Lucero, informó de que desde el departamento de Tesorería les han comunicado que no cuentan con dinero para hacer el pago «ni un 50% ni nada», por lo que «o la alcaldesa tiene el dinero y está la gestión de forma personalizada, o tenemos un problema».
De esta forma, y con la intención de transmitir su inquietud y forzar a un encuentro con los todavía responsables municipales, los delegados sindicales se van a volver a concentrar mañana a las 10 de la mañana ante el Consistorio, tras lo cual se celebrará un encuentro de la comisión de portavoces de la junta de personal y el comité de empresa donde se evaluarán las medidas o protestas que se llevarán a cabo.