Los sindicatos municipales descartan una tregua y retoman las protestas
Los delegados se concentrarán para exigir el abono del salario de mayo y advierten al nuevo gobierno de que no bajarán la guardia
JEREZ. Actualizado: GuardarNo habrá tregua durante la transición de gobierno ni tampoco una vez que cambien las siglas en el Ayuntamiento si los trabajadores municipales no cobran las nóminas «en tiempo y forma». La portavoz del sindicato CGT y presidenta del comité del Ayuntamiento, Nieves Calvillo, aseguró que «nuestra postura va a seguir siendo la que mantenemos todos los meses» desde hace más de un año. Es decir, concentrarse en las puertas del Consistorio para exigir cobrar los salarios según recoge el convenio.
Hoy mismo habrá una concentración entre las 10 y las 11 de la mañana por este motivo, ya que pese a los esfuerzos del gobierno saliente -responsable del pago de la nómina de mayo- y la mano tendida del entrante liderado por García-Pelayo, los trabajadores no han cobrado. Quienes se manifestarán en la puerta del Ayuntamiento serán los delegados sindicales, para después mantener una reunión en la junta de portavoces, que es el órgano que consensúa las protestas que se llevarán a cabo si esta situación no se solventa.
«Vamos a ver qué hacemos, porque toda la información que hemos recibido ha sido a través de la prensa, pues a nosotros todavía no se ha dirigido nadie», señaló la presidenta del comité. Lo que está bastante claro para la portavoz del sindicato CGT es que «para nosotros el tema de las nóminas es sagrado, esté quien esté en el gobierno».
Máxime cuando «nosotros tenemos que comer todos los meses y pagar las hipotecas», puntualizó la responsable sindical. Dicho de otro modo: «Si el mes de julio no cobramos, pues estaremos en la puerta del Ayuntamiento», advirtió Nieves Calvillo.
La RPT, básica
No obstante, la responsable sindical explicó que esperan reunirse con el nuevo gobierno cuando tome posesión, a partir del próximo 11 de junio. Uno de los asuntos básicos que se tratarán será la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que el PSOE no ha conseguido realizar durante la legislatura y que el PP se ha comprometido a tener lista en el año 2012.
Pero, insistió la presidenta del comité, «lo que no sería justo es que ahora le demos cuartelillo al que entre; vamos a seguir protestando como hasta ahora si no se abonan las nóminas en tiempo y forma».
El tema de las nóminas fue uno de los que se trataron en la reunión mantenida el lunes entre la alcaldesa en funciones, Pilar Sánchez, y la electa, María José Garcia-Pelayo. Sánchez aseguró a su sucesora que están trabajando para poder pagar la de mayo, si bien «no nos dio garantías ni nos dijo qué pasos se están dando para ello», puntualizó ayer la líder de los populares, que recordó su disposición a colaborar en el abono de la misma.
Las complicaciones para hacer frente a este capítulo se repiten desde hace más de un año debido a las enormes dificultades financieras por las que atraviesa el Consistorio. El panorama económico que heredan los populares es muy oscuro, de ahí que nada más tomar posesión se pongan manos a la obra para elaborar un plan económico-financiero. Será la base, una vez aprobado por la Junta, para solicitar a las entidades bancarias dos préstamos de diez millones de euros cada uno que servirán para hacer frente a los pagos más urgentes.
Sin fondos
En el encuentro para el traspaso de poderes, Pilar Sánchez y su número dos, Casto Sánchez, confirmaron a Pelayo, Antonio Saldaña y Enrique Espinosa que el actual gobierno local ya ha gastado alrededor de 57 de los 60 millones de euros anuales recaudados de los impuestos a cuenta del acuerdo con Diputación. La mayor parte está comprometido en pagos a cuenta.
En cuanto a las nóminas que quedan pendientes para el resto del año, la previsión del gobierno saliente solo alcanza el 50% de los pagos, por lo que habrá que trabajar en fórmulas para poder afrontar la parte restante.
Otro asunto económico que preocupa especialmente al PP es que «como nos temíamos no hay acuerdo firmado con Hacienda y la Seguridad Social, sino un borrador». Hay que tener en cuenta que los impagos del Ayuntamiento han sido la causa de las continuas retenciones de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Por si fuera poco, la empresa que remodeló el circuito, FCC, exige al Ayuntamiento que en un plazo de 20 días modifique los presupuestos para incluir el pago de 18 millones de euros. De momento el gobierno entrante desconoce qué método se ha empleado para responder a la providencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Un panorama muy complicado en el que se ponen de relieve los problemas para pagar las nóminas del Ayuntamiento, aunque no son los únicos. La última protesta de la plantilla municipal por este motivo tuvo lugar el pasado 6 de junio, justo antes de la Feria del Caballo, en un clima de especial crispación.
Mientras tanto, el PP transmitió el viernes tranquilidad a los trabajadores en su última comparecencia pública en la sede del partido, donde garantizó que la plantilla cobrará de ahora en adelante. La primera tarea complicada para los populares será conseguir los alrededor de siete millones de euros que hacen falta para abonar no solo el salario del mes de junio, sino también la paga extra.