Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

España respaldará al candidato mexicano al FMI

El Gobierno prefiere a la ministra francesa Christine Lagarde, pero el mecanismo de voto le obliga a apoyar a Agustín Carstens

C. CALVAR
MADRID.Actualizado:

España prefiere a la ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, pero apoyará al candidato mexicano, Agustín Carstens, para ocupar el puesto de director gerente del FMI en sustitución del defenestrado Dominique Strauss-Kahn, que renunció al cargo tras ser encausado en Estados Unidos por intento de violación. El motivo es el mecanismo de representación: el voto de la silla que España comparte con México, Venezuela y otros países latinoamericanos en el Consejo Ejecutivo del Fondo es «indivisible» y el país azteca ejerce ahora la dirección ejecutiva del grupo.

«El voto de España es el voto de la silla», insistió la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y explicó que antes de que el gobernador del banco central mexicano, Agustín Carstens, hiciera pública su candidatura, el Gobierno ya había acordado con las autoridades del país americano y el resto de socios «que si hay un candidato de México, el voto de la silla es para México». «Si no lo hay, veremos a quién se vota» entre todos los representados, recalcó.

Salgado dejó claras, no obstante, sus preferencias, que pasan por elegir a Lagarde, que tiene el respaldo de las principales economías mundiales, incluido el apoyo tácito de Estados Unidos. La ministra española aseguró que «Lagarde es una excelente candidata y es quien nos gustaría que fuera la directora gerente del FMI». «Y eso lo sabe Agustín Carstens», apostilló. Desde la creación de los organismos financieros multilaterales tras la Segunda Guerra Mundial, la jefatura del FMI se ha reservado a un europeo y la del Banco Mundial a un estadounidense. Esa es una regla no escrita que los países emergentes -cuyo peso en la economía global va en ascenso- aspiran a romper, por lo que busca imponer a su candidato.