El socialista en la presentación de un proyecto para La Isla. :: C. C.
Ciudadanos

López Gil descarta un pacto de Gobierno con el PA pero no otro tipo de acuerdo

El socialista pone sus condiciones y espera a que sean las juntas provincial y regional las que negocien con los andalucistas

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiene ganas de gobernar pero el candidato socialista Fernando López Gil no está dispuesto a llegar a la Alcaldía de La Isla a cualquier precio. Ahora que suena con fuerza un acercamiento entre el PSOE y los andalucistas salen también a relucir las dificultades que existen para que se convierta en realidad y es que resulta inviable un gobierno conformado entre ambas formaciones. Es decir, que el grupo local del PSOE tan solo aceptaría los votos en la investidura sin que ello signifique que tenga que regalar alguna de las delegaciones del Consistorio a los andalucistas. Esta es la premisa desde la que las juntas provinciales y regionales deben trabajar, porque López Gil ha dejado bien claro que no va a mover ninguna ficha y que es el último en la cadena, es decir que se limitará a escuchar las condiciones de la supuesta alianza para finalmente aceptarlas o rechazarlas y, por el momento, no existe ninguna propuesta firme.

Pero, la conformación del Gobierno no es la única de las imposiciones por parte del socialista López Gil, que además también solicita que salgan una serie de militantes del Partido Andalucista de las diferentes áreas del Consistorio, así como personal fiel a la agrupación que lleva más de una década gobernando La Isla.

Por último está la explicación a los ciudadanos. El acuerdo al que se llegue debe ser transparente y claro para los ciudadanos. Porque nadie se va a creer que el PA vaya a dar sus votos a López Gil para no entrar en el Gobierno local ni recibir nada a cambio. De esta manera, lo que solicita López Gil es salir ante los medios para explicar punto por punto las bases del acuerdo y que se sepa las condiciones por las que se ha cerrado y las concesiones que realizarían a los andalucistas.

Demasiados escollos para que una posible aventura llegue a buen puerto. Una serie de medidas que dificultan cualquier acuerdo y que convierten a López Gil en uno de sus principales escollos. Ahora bien, la otra solución sería sacrificar al actual candidato socialista o darle otro puesto más atractivo. Ninguna de las dos opciones son viables. En primer lugar López Gil ya ha manifestado su voluntad de seguir al frente de su agrupación local y cuenta con el respaldo de todos sus miembros que están dispuestos a defender a su líder cueste lo que cueste. Una salida de López Gil no consensuada llevaría a la desintegración de la formación en San Fernando y por lo tanto a su reconstrucción y tardaría varias legislaturas en convertirse nuevamente en una opción de Gobierno. Por otro lado, López Gil rechazará cualquier puesto que no sea compatible con sus funciones al frente del PSOE de San Fernando y así se lo ha manifestado a su partido.

De hecho, cuenta con un respaldo amplia de su partido y sobre todo tras los resultados cosechados en las elecciones, lo mejores de los socialistas en toda España. Unos datos que le ha dado impulso y su nombre está dentro de los candidatos que pueden convertirse en portavoces del PSOE en Diputación, cargo que le permitiría compatibilizar su tarea con la oposición en La Isla. Y es que, el grupo local tiene claro que le va a tocar estar cuatro años más en la oposición ya que defiende que Loaiza es el que ha ganado las elecciones y el que debe conformar un proyecto viable con un Gobierno estable. Sin embargo, los socialistas no cierran completamente ninguna puerta y aunque sus opciones son remotas, lo cierto es que existen y que aún no hay nada decidido de cara al 11 de junio.