Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Al estar dentro del programa se podrá alertar a la zona afectada por un posible tsunami. :: LA VOZ
Ciudadanos

El Golfo de Cádiz formará parte del sistema de alerta de tsunamis

La Unesco espera que esté operativo en el año 2013 para ofrecer un aviso temprano que detecte las olas gigantes tras un terremoto

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El director del Centro de Estudio de Puertos y Costas del Cedex, José María Grassa, anunció ayer que España participa por su situación geográfica en la implementación del Sistema de Alertas de Tsunamis para el Atlántico Noreste y Mediterráneo, que se denomina Neamtws impulsado por la Unesco tras el tsunami del Indico en 2004 y, más concretamente, que el Golfo de Cádiz será uno de los puntos que formarán parte de la red de sensores de presión.

«España está contribuyendo a este sistema con la Red Sismográfica del Instituto Geográfico Nacional y las redes de mareógrafos de Puertos del Estado y del Instituto español de Oceanografía», explicó Grassa durante su intervención en un ciclo de conferencias organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. Además del Golfo de Cádiz formarán parte de esa red las Azores, Córcega, Cerdeña y la costa del Magreb, entre Creta y Trípoli y entre Turquía y Macedonia.

El responsable de Puertos y Costas del Cedex aseguró que la Unesco espera que este sistema de alarma esté operativo en el año 2013 para ofrecer una alerta temprana que confirme la posibilidad de un tsunami tras un terremoto.

Grassa señaló que aunque «no existe una probabilidad elevada de ocurrencia de tsunamis», España carece de un sistema de prevención de estos fenómenos naturales. «Este sistema avanzado en aguas profundas será el que pueda dar esa confirmación antes de que llegue a la costa. Si nos enteramos de que está llegando un maremoto cuando lo tenemos en Cádiz , no tiene solución», añadió.

Asimismo, recordó que en 1755 un tsunami afectó a Huelva y Cádiz como consecuencia del terremoto de Lisboa y en 2003, un movimiento sísmico originado en Argelia generó un tsunami de un metro aproximadamente registrado por un mareógrafo en Tarragona y que provocó daños en embarcaciones deportivas en Baleares.