La Línea, dispuesta a presentar una queja a la UE por la explosión en Gibraltar
El alcalde ha asegurado que el Peñón ha rechazado la ayuda española y ha quebrantado la directiva comunitaria. El suceso ha provocado dos heridos, uno de ellos grave
Actualizado:El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción interpondrá una queja contra Gibraltar ante la Unión Europea por el incendio de un tanque de combustible ocurrido hoy en el puerto gibraltareño, según ha anunciado hoy el alcalde, Alejandro Sánchez (PP).
El alcalde ha asegurado que el Peñón ha rechazado la ayuda ofrecida por España y considera que se ha vulnerado una directiva comunitaria sobre cooperación transfronteriza.
"Se ha generado una situación dramática para los linenses", ha dicho el regidor, quien ha afirmado que hay una nube de humo que se dirige hacia La Línea.
Una explosión de un tanque de combustible hacia las 15:00 horas en el puerto de Gibraltar ha causado un incendio y dos heridos, uno con quemaduras graves y otro leve.
"Soportamos las consecuencias del monopolio de competencias de Gibraltar y de su descontrol medioambiental, por lo que elevaremos una queja", ha afirmado.
Sánchez ha realizado estas declaraciones en Algeciras (Cádiz) tras una reunión entre el presidente del PP de Cádiz, José Loaiza, y los candidatos del PP del Campo de Gibraltar en las pasadas elecciones municipales.
Loaiza ha señalado que incidentes como el ocurrido hoy son la razón por la que el PP ha solicitado en "reiteradas ocasiones" un centro integral de salvamento para el Campo de Gibraltar .
El presidente provincial del PP ha asegurado que el alcalde de La Línea ha pedido información a la Subdelegación del Gobierno sobre el incidente y que aún no ha recibido respuesta.
El diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce, que ha asistido a la reunión, ha recriminado a las autoridades gibraltareñas "su negativa a pedir la colaboración y asistencia de las administraciones españolas alegando contar con medios suficientes en su territorio".
Landaluce ha recordado que tanto el puerto Bahía de Algeciras como la refinería de Cepsa en San Roque disponen de recursos materiales y humanos para abordar estas situaciones, "si bien no tantos como los que tendría un centro integral de salvamento".
Asimismo, ha advertido de que el peligro sería "mucho mayor" si el incidente se hubiera producido en una de las gasolineras flotantes que operan en Gibraltar , "ya que el fuego sería más difícil de controlar que en tierra firme".
Pasadas las ocho de la tarde, el segundo tanque de fuel que se encontraba en el puerto de Gibraltar donde se produjo el incendio en la tarde de este martes ya se encontraba en llamas. Según fuentes policiales consultadas por Europa Press, las tareas de refresco que han llevado a cabo diferentes colectivos de la colonia "no han evitado" que la combustión también afecte al segundo tanque, de las mismas dimensiones y características que el que ardió a primera hora de la tarde, que poco a poco se está consumiendo.
En este caso, no hubo que lamentar daños personales ya que el dispositivo desplegado cuando comenzó el incidente, del que aún no se conocen las causas, permitió evacuar a trabajadores y ciudadanos que estaban en los alrededores del dique norte del puerto colonial.
En estos momentos, los trabajos para intentar acabar con las llamas y el humo que ya se ha propagado por toda la Bahía de Algeciras son incesantes, aunque la intensidad del fuego está complicando mucho las tareas. Asimismo, ya han surgido algunas voces críticas en el lado español debido a la falta de recursos de Gibraltar y a la negativa de estos a recibir ayuda por parte española.
Así el diputado nacional, José Ignacio Landaluce (PP), ha dicho que "en zona como Cepsa o el puerto disponemos de medios para intentar combatir accidentes como el ocurrido en Gibraltar ".
Dos personas han resultado heridas, una de ellas de carácter grave, como consecuencia de una explosión registrada en un depósito de combustible del puerto de Gibraltar, según ha confirmado la Policía del Peñón a la cadena de televisión británica BBC.
Aunque por el momento se desconocen las causas de la detonación y el alcance de los daños materiales, sí se ha podido confirmar que la explosión ha obligado a evacuar un barco de pasajeros que se encontraba atracado en el puerto.
El Gobierno del Peñón ha informado que el incidente se originó sobre las 15.00 horas en el muelle norte, al sur de la terminal de cruceros, por lo que los equipos de emergencia se han desplazado a la zona. Las primeras informaciones del Gobierno gibraltareño apuntan a que la explosión se produjo en uno de los tanques destinados a suministrar combustible a los barcos.
El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha puesto en alerta a los servicios locales de Protección Civil tras conocerse el suceso ocurrido en el puerto de Gibraltar, donde el fuego consume un tanque con líquido inflamable.
Según ha indicado en un comunicado, este plan de alerta se incrementaría si la situación lo requiere y fundamentalmente por si fuese igualmente necesario el traslado de heridos o cualquier otra eventualidad a este lado de la Verja y en apoyo a los servicios de Gibraltar . También por si la trayectoria del humo pudiera afectar a La Línea.
Salida de embarcaciones
Se da la circunstancia que en el momento de la explosión había un crucero de pasajeros atracado en puerto, el 'Independence of the seas', que se ha visto obligado a adelantar su salida para evitar riesgos y que en estos momentos ya surca la bahía. Otras embarcaciones amarradas a puerto también han salido a mar.
Los servicios de bomberos trabajan en estos momentos contra reloj para tratar de bajar la temperatura de los tanques y evitar que las llamas se propaguen a otro depósito, cuya cercanía con el afectado lo compromete seriamente.