Otegi volverá a sentarse en el banquillo el 27 de junio
El exlíder de Batasuna y otros siete dirigentes 'abertzales' se enfrentan a diez años de cárcel por intentar resucitar la formación
MADRID. Actualizado: GuardarArnaldo Otegi volverá al banquillo de los acusados el 27 de junio. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de ese día y hasta el 7 de julio al exportavoz de Batasuna, al exsecretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, y a otros seis dirigentes 'abertzales' acusados todos ellos de intentar resucitar la coalición ilegal a través de la plataforma Bateragune, desmantelada en octubre de 2009. El de Bateragune será el primer proceso contra Batasuna tras la declaración del alto el fuego de ETA en enero, ya que el macro sumario sobre las 'herriko tabernas' y la supuesta financiación de la banda terrorista a través de estos locales aún no tiene fecha para la celebración de juicio.
En el juicio de Bateragune acompañaran a Otegi y Díez Usabiaga como imputados: Miren Zabaleta, hija del líder de Aralar, Patxi Zabaleta; Sonia Jacinto, apoderada del Partido Comunista de las Tierras Vascas-EHAK; Arkaitz Rodríguez, portavoz de la plataforma en contra del tren de alta velocidad y ex miembro de Jarrai; Amaia Esnal, exconcejal de la localidad guipuzcoana de Urnieta; José Luis Moreno, exconcejal de Herri Batasuna en el municipio navarro de Burlada y delegado sindical de LAB; y José Manuel Serra, miembro del equipo de comunicación de Batasuna.
Todos ellos se enfrentan a una petición de diez años de cárcel por un delito de integración en banda terrorista. Según el escrito que el fiscal Vicente González Mota presentó el pasado enero a la Sala, el aparato militar de la banda «se dirigía» a Bateragune dando instrucciones sobre el desarrollo de sus actividades, valorando sus actuaciones institucionales e, incluso, censurando aquello que no le gustaba, como la decisión de apoyar la candidatura de Iniciativa Internacionalista en las elecciones europeas de junio de 2009.
El Ministerio Público sostiene que, como organismo de coordinación del frente político de ETA, Bateragune ('Todos juntos' en euskera) tenía el doble cometido de neutralizar cualquier espacio de la izquierda 'abertzale' sin ETA y atraer fuerzas independentistas a través de un polo soberanista subordinado a las directrices de la banda armada. Esta estrategia incluía la incorporación de partidos políticos, Eusko Alkartasuna y Aralar, y de sindicatos nacionalistas vascos, LAB y ELA.
Según la Fiscalía, la tarea de Bateragune era la de «llevar la confrontación política hasta el punto más álgido» y en el centro de este cometido se encontraba Arnaldo Otegi, el 'Ronaldinho' de la izquierda 'abertzale', como le apodaba Díez Usabiaga, que se encuentra en prisión por este sumario desde hace ya 19 meses.