La UE dirigirá las reformas de Grecia
El plan de supervisión de Bruselas sería una condición innegociable para dar el visto bueno al segundo paquete de ayudas económicas
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa UE prepara una intervención sin precedentes de la economía griega para estabilizar sus cuentas y asegurarse de que saca adelante las reformas prometidas. El plan de supervisión comunitario sería una condición innegociable para que Atenas reciba un segundo rescate valorado en 65.000 millones de euros. Bruselas baraja que sus especialistas participen en el gigantesco programa de privatizaciones que no acaba de arrancar e, incluso, puedan involucrarse en la lucha contra la evasión de impuestos, uno de los problemas estructurales del país heleno.
Europa empieza a estudiar opciones hasta ahora impensables porque la economía griega sigue cayendo en picado. Lejos de poder cumplir con los objetivos de déficit pactados para este año, ya se da por descontado que no podrá financiarse en los mercados en 2012 como estaba previsto. Esta situación se ha visto todavía más agravada por la dificultades del Gobierno socialista para poner en marcha un macroprograma de privatizaciones acordado con la UE. Además, fracasó el viernes en su intento por lograr el apoyo de la oposición a sus nuevas medidas de ajuste.
Este complicado panorama empieza a poner nerviosa a la UE, que ya se ha encontrado con las primeras reticencias del FMI. Los responsables del Fondo han advertido de que no pondrán su parte del dinero en el próximo plazo de la ayuda si no se garantiza la financiación a medio plazo de Grecia. Al igual que en el resto de rescates, los países no reciben todo el dinero de golpe, sino progresivamente en función de sus avances con las reformas pactadas. Atenas debería percibir 12.000 millones en julio, pero el cheque está en el aire porque no ha cumplido con los ajustes exigidos. El plan de la UE también incluiría negociar una ampliación de los plazos para el pago de la deuda griega. Algo que ha desatado las alarmas en el BCE, que no quiere una reestructuración.