Ciudadanos

Reclaman más de 126.000 euros al SAS por una presunta negligencia

El Defensor del Paciente denuncia que un hombre murió en el hospital de Puerto Real al cortarle la arteria femoral en una operación de fémur

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación el Defensor del Paciente ha presentado una denuncia contra el SAS en la que reclama 126.897 euros para la viuda y los dos hijos de un paciente de Chiclana que falleció durante una intervención de extirpación de un trozo de fémur infectado al cortarle presuntamente la arteria femoral.

Según ha informado en una nota esta asociación, el paciente de 64 años L.H.O., acudió el pasado día 2 de febrero a las Urgencias del Hospital Universitario de Puerto Real, debido a que presentaba una úlcera infectada en la cadera. En este centro, le indicaron que debía ser ingresado ya que llevaba presentando fiebre constante durante varias semanas y «coincidiendo su estado febril con la fístula en la cadera derecha que tenían que analizar, evaluar y curar con antibióticos, en un principio, o con posibilidad de intervención».

Al cabo de los tres días de ingreso, el enfermo contrajo en el hospital una neumonía hospitalaria, lo que le provocó dificultades respiratorias y gran cantidad de mucosidad en las vías respiratorias. Tras tres semanas en tratamiento de antibióticos para paliar la infección, aunque «sin resultados», los doctores comunicaron al paciente que sería necesario intervenir quirúrgicamente, «ya que no lograban acabar con la infección de la úlcera». Según los doctores, continúan desde el Defensor del Paciente, la intervención consistía en extirpar el trozo de fémur que estaba infectado y que dispondrían de dos bolsas de sangre durante la operación por si tuvieran que hacer uso de ellas, aunque «no se trataba de una operación de alto riesgo».

Tras la operación, «los doctores se reunieron con la familia para informarles de que la intervención había salido bien, que estaba estable, que en pocas horas podrían subirlo a planta y que tras tres semanas de recuperación se iría a casa con el alta». No obstante, estos médicos alegaron que «había habido un pequeño incidente, sin especificar en qué había consistido», siempre según esta asociación. Finalmente, y «tras 36 días de ingresado» el paciente falleció.