Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La construcción de los nuevos BAM se retrasa hasta abril de 2012 por las mejoras en su diseño

La Armada y Navantia negocian los precios de la segunda fase y la empresa reconoce que es imposible iniciar la producción este año

CÁDIZ.Actualizado:

La segunda fase de los nuevos Barcos de Acción Marítima (BAM) para la Armada española sigue adelante, pero a un paso más lento de lo previsto inicialmente. La producción de estos cinco barcos no llegará a los astilleros gaditanos hasta finales de la primavera del próximo año.

La plantilla esperaba que la carga de trabajo procedente de este nuevo encargo militar fuera efectiva a finales de 2011, con el fin de aliviar la inactividad en la que estarán sumidas las dos plantas de la Bahía para esa fecha. Sin embargo, los ingenieros de la Armada aún no han concluido las modificaciones que se introducirán en las plataformas de estos buques para hacerlos más versátiles. El nuevo diseño, las mejoras que pretende introducir la Armada y la adaptación de las estructuras lleva su tiempo.

El comité intercentros y la dirección comercial de Navantia mantuvieron el pasado jueves una reunión en Madrid para analizar posibles pedidos. La empresa destacó que han presentado ofertas en una docena de países pero, de momento, no se han materializado en contratos. En esta reunión se citó también a los BAM. El nuevo encargo de la Armada llegará, por tanto, a los astilleros de la Bahía justo cuando más falta hace. Las plantas de Puerto Real y San Fernando se quedarán si carga de trabajo a partir de diciembre de este año.

La inactividad en los astilleros gaditanos no es un asunto nuevo. La entrega de los ocho barcos a Venezuela cumple sus plazos y desde 2006 no se han firmado nuevos contratos que garanticen la estabilidad a las plantas, salvo la segunda fase de los BAM, que abriga esperanzas hasta 2015. Fuentes sindicales han confirmado a este periódico que hay secciones como las de acero que llevan un año paradas. En el astillero de San Fernando, por ejemplo, han desaparecido 700 empleos de la industria auxiliar desde 2010.

El Gobierno de la Nación anunció en septiembre de 2009 la puesta en marcha de la segunda fase de los BAM para la Armada, lo que suponía un balón de oxígeno para los astilleros gaditanos de San Fernando y Puerto Real. De hecho, el entonces presidente de Navantia, Aurelio Martínez, señaló que la construcción significaba más de tres millones de horas de trabajo y carga para aproximadamente cuatro años.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, explicó entonces que la aprobación de la segunda fase de los BAM , con cinco barcos en la cartera de pedidos, se sumaba a la ya iniciada en 2005 con la construcción de cuatro buques. No fue nada fácil llegar a este compromiso. La crisis económica y los ajustes presupuestarios llevaron al Gobierno de la Nación a cancelar algunos de sus proyectos en materia de defensa, entre ellos, la renovación de parte de la flota. Sin embargo, se llegó a una fórmula especial para iniciar y financiar el proyecto de construcción de los BAM. En este apartado jugó un papel clave la mediación de la diputada socialista por Cádiz Mamen Sánchez. Finalmente, sería el Ministerio de Industria el que adelantaría de sus fondos 33 millones de euros para comenzar los trabajos. El pasado marzo se aprobó el expediente y se espera que el Consejo de Ministros apruebe en julio el proyecto de forma definitiva.

Sin embargo, Navantia y la Armada se encuentran ahora ajustando los precios. La novedad del nuevo encargo de Defensa radica en que de los cinco barcos solicitados a Navantia, tres son similares a los cuatro que se construyen en La Carraca, pero dos tienen grandes modificaciones. Es en este punto donde se encuentra el tira y afloja entre las dos partes. Los militares quieren introducir importantes mejoras en los modelos básicos de patrulleros. Igualmente, la segunda fase pasa por la construcción de dos BAM de nuevo diseño como son el oceanográfico y el logístico para tareas de buceo, lo que obliga a un rediseño del modelo actual. Los sindicatos consideran que aún quedan flecos por atar de los BAM.