Ciudadanos

Comienza la temporada de avistamiento de cetáceos en el Estrecho

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siempre estuvieron ahí, delfines y ballenas disfrutando de las aguas del Estrecho de Gibraltar, pero todos los años, bien entrado el verano, las orcas se dejan ver. Desde mitad de julio hasta mitad de septiembre se pueden avistar en la zona más de 40 orcas agrupadas en cinco familias. Las orcas tienen entre tres y ocho metros de longitud y su peso oscila entre las 2,5 y las 9 toneladas de peso. El asombro al contemplarlas no tiene medida: delfines y ballenas, en su medio natural, jugando con las embarcaciones, entrando y saliendo del mar.

En la actualidad, cinco empresas trabajan en Tarifa en el avistamiento de delfines y ballenas en el Estrecho de Gibraltar, uno de los pasos de animales migratorios más ricos del mundo, declarado parque natural en 2006. Los delfines listados, los mulares, los comunes y los calderones tienen su hábitat en este Estrecho, pero entrada la primavera es posible avistar esporádicamente cachalotes y mamíferos tan impresionantes como los rorcuales, con sus 20 metros de longitud y más de 80 toneladas de peso, el segundo animal más grande del planeta. Las orcas se dejan ver con más facilidad en verano porque van en busca de los atunes que en esta época cruzan el Estrecho de Gibraltar.

La Asociación para la Conservación, Información e Investigación de Cetáceos (Circe) estima que en El Estrecho existe una población de 300 ballenas piloto y unos 400 delfines comunes. Cada año unas 70.000 personas se embarcan en estas expediciones educativas y de ocio en la Costa de la Luz con al menos una salida diaria en invierno y hasta las quince en verano en diferentes barcos y horarios.