El Distrito Sanitario de la Sierra organiza un completo programa de actividades para celebrar el 'Día mundial del tabaco'
Arcos, Olvera, Prado del Rey, Bornos o Puerto Serrano serán algunos de los municipios donde se desarrollen las iniciativas
Villamartín Actualizado: GuardarEl Distrito Sanitario de la Sierra de Cádiz organizará en los próximos días actividades para celebrar el 'Día mundial sin tabaco'. Mañana se dispondrá de un stand informativo sobre tabaquismo, en colaboración con los ayuntamientos, en la Plaza de la Concordia de Olvera y en las dependencias del Servicio Andaluz de Empleo de Puerto Serrano. El día 10 de junio se realizará esta misma actividad en la Avenida de Andalucía en Arcos, aquí estaba prevista para el 25 de mayo pero las condiciones meteorológicas no lo permitieron, por lo que se pospuso. En esta actividad los profesionales sanitarios proporcionarán información sobre los perjuicios y consecuencias del hábito tabáquico sobre la salud y los beneficios de dejarlo realizando cooximetrías e informando sobre los métodos para el abandono.
Mañana también se dispondrán mesas informativas en el centro de salud de Alcalá del Valle y los consultorios de Bornos y Prado del Rey, entre otros, para dar información a la población sobre las ventajas de dejar de fumar así como los tratamientos para conseguirlo, también se realizarán cooximetrías a las personas que lo soliciten.
El día 1 de junio se realizara en el IES Alminares de Arcos de la Frontera la entrega de premios del concurso 'Clase sin humo' dentro de las actividades del programa 'A no fumar me apunto'. Además, se va a realizar una actividad común en todos los IES atendidos por el programa 'Forma Joven', que en el caso de la Sierra gaditana son 19 centros pertenecientes a distintas localidades, consistente en realizar una sesión de sensibilización sobre el tabaquismo con el alumnado de Segundo de ESO y recoger información mediante una encuesta sobre el hábito tabáquico en los jóvenes de la sierra.
En algunos Institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria se van dar charlas dirigidas al alumnado de los distintos cursos para sensibilizar y concienciar a los más jóvenes y stand informativos. Además, está previsto realizar el Juego de la Oca gigante para trabajar hábitos saludables con el alumnado de Primero de ESO de algunos centros educativos.
Por último, se ha organizado una ruta senderista a orillas del lago de Bornos. La misma se llevará a cabo el próximo sábado, 11 de junio, y se presentará como alternativa saludable al hábito tabáquico y como una actividad saludable y de convivencia entre los compañeros del distrito y de las personas que se quieran apuntar.