El cambio de gobierno solo garantiza el 50% de la nómina de junio
El Ayuntamiento ya ha agotado casi todos los fondos disponibles por parte de Diputación
Jerez Actualizado: GuardarLa alcaldesa en funciones, Pilar Sánchez, y su número dos, Casto Sánchez, han mantenido a las 13.30 horas un encuentro con la alcaldesa electa, María José García-Pelayo, que ha estado acompañada de sus responsables de Urbanismo y Vivienda, Antonio Saldaña, y asuntos económicos, Enrique Espinosa. El objetivo ha sido abordar el traspaso de poderes de cara al gobierno que se constituirá oficialmente el 11 de junio, así como conocer el estado de numerosos asuntos municipales, muchos de los cuales están pendientes de pasar por pleno o junta de gobierno. La portavoz de los populares, María José García-Pelayo, ha explicado que la reunión se ha realizado con «muy buen tono y desde el máximo respeto».
Un asunto especialmente importante que se ha tratado ha sido el del pago de las nóminas de este mes, responsabilidad del gobierno saliente. Pilar Sánchez les ha comunicado que «está trabajando para poderla pagar», en palabras de García-Pelayo. Por otro lado, «se nos ha confirmado que no hay a día de hoy firmado un convenio con Seguridad Social y Hacienda», ya que está pendiente en un borrador. Sobre los fondos de Diputación, «la fuente de ingresos más importante del Ayuntamiento, se nos confirma lo que temíamos: están prácticamente comprometidos la mayor parte de los ingresos con pagos a cuenta o tomas de razón y por tanto no hay fondos libres para aplicarlos a otros pagos que no sean los que ya están comprometidos».
El grupo popular ha pedido documentación correspondiente -respecto a Seguridad Social y Hacienda- respecto al acuerdo que se pretende firmar. Volviendo al tema de la nómina, «nos han dicho que tenemos aproximadamente el 50% de los recursos que vamos a necesitar» para el abono de la misma, que si se suma a la extra supone un desembolso total de siete millones de euros.
Sobre la mesa también se ha puesto la sentencia del TSJA que obliga al Ayuntamiento a incluir 20 millones de euros en los presupuestos para pagar 20 millones de euros de las obras de ampliación del circuito de velocidad encargadas en su día por Pacheco. El grupo popular ha querido saber si se ha presentado del recurso que debe frenar la ejecución de la sentencia: «A día de hoy no tenemos constancia de qué fórmula se ha empleado para responder a esa providencia, aunque por la información que tenemos se ha respondido». Lo que no se ha hecho es a través de recurso, «aunque sí por escrito se ha hecho algún tipo de oposición a la providencia dictada por el magistrado», según García-Pelayo. A la espera de aclarar este tema «que condiciona el presupuesto que ya está en vigor, ya que la modificación tenía que estar hecha en 20 días», los populares confían en que «se haya acertado en el camino».
También se ha hablado de obras y grandes proyectos pendientes, como Kinética, Zahav o la Ciudad de la Justicia. Asimismo, «se nos ha dejado la puerta abierta para plantear las incertidumbres podamos tener». Por ejemplo una llamada oficial a los cuerpos nacionales: secretario, interventor y tesorero del Ayuntamiento. El grupo popular también ha pedido sendas reuniones entre los responsables entrantes y salientes en temas económicos y urbanísticos, por ejemplo para ver «en qué situación quedan los vecinos de Martinete y Los Olivos». En principio «tenemos las puertas abiertas para irnos reuniendo con los delegados municipales».
Antes de esta reunión, en un encuentro con DKV, la popular ha mostrado su preocupación ante los periodistas sobre la posible «parálisis municipal» por el cambio de gobierno: «Es normal cuando se producen situaciones de cambio de gobierno que baje el ritmo de la gestión, pero lo que me preocupa es que sea eso, que haya parálisis. Por eso insisto, no nos podemos quedar de brazos cruzados y desde el respeto al gobierno actual tenemos que ir trabajando y avanzando», ha señalado.