La manzanilla viste de oro el mes de junio sanluqueño
Las actividades se desarrollará entre los días 1 y 26 de junio y contarán con catas, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en varias bodegas de la ciudad, conferencias y una mesa redonda que cerrará el programa con las posibilidades turísticas y de promoción de la ciudad de la manzanilla
SANLÚCARActualizado:El delegado municipal de Fomento de Empresas, Antonio Reyes, ha presentado esta mañana el cartel y programa de actividades que se llevarán a cabo durante el mes de junio en torno a la celebración del Día de la Manzanilla 2011, y cuyo objetivo principal es la generación de actividad económica y la promoción de la ciudad a través de nuestro vino por excelencia, la manzanilla, seña de identidad de Sanlúcar.
Reyes comenzó recordando que hace cuatro años se comprometió a trabajar en pro de la Manzanilla desde la perspectiva formativa para que los empresarios, los profesionales de la hostelería y los ciudadanos conocieran las peculiaridades y las grandes posibilidades de nuestro singular y genuino vino, proyectando y difundiendo las bonanzas de la Manzanilla a sanluqueños y foráneos para que cada uno de nosotros nos convirtamos en embajadores de nuestro vino allí donde vayamos.
En ese sentido, el edil independiente se refirió a los proyectos de enoturismo puestos en marcha desde su delegación en estos años como son la Ruta del Mosto, la Ruta de la Manzanilla y el Tapeo o el Día Europeo del Enoturismo, y al amplio y completo programa de actividades que se desarrollará entre los días 1 al 26 de junio, fecha ésta de celebración del Día de la Manzanilla, y que contará con catas, visitas guiadas y puertas abiertas en varias bodegas de la ciudad, con dos conferencias que tratarán los oficios de la vitivinicultura y otras aplicaciones vinícolas de la manzanilla, y una mesa redonda que cerrará el programa abordando las posibilidades turísticas y de promoción de la ciudad de la Manzanilla.
Además, el programa contará con iniciativas novedosas como la entrega de los premios del I Concurso de Coctelería con Manzanilla La Goya, una visita histórica monumental "Sanlúcar Puerta de América", que realizará la empresa de actividades turísticas "Sanlúcar Descúbrela", una visita nocturna especial "Las melodías del vino" que estrena Bodegas Herederos de Argüeso y una noche de arte con "Mujer, flamenco, guitarra, un poema, Manzanilla" en la Casa de la Fundación Domínguez Lobato, etc., todo ello con acceso libre y gratuito a los actos en las condiciones que se especifican en el programa.
Reyes, tuvo palabras de agradecimiento para las empresas, bodegas, establecimientos y entidades que colaboran y participan en los actos programados y a los hoteles que durante estas fechas de celebración del Día de la Manzanilla 2011 darán la bienvenida a sus clientes con una copa de nuestro excepcional vino, todo ello en la doble tarea de divulgar y promocionar la Manzanilla, apostando sobremanera por la formación y la divulgación como elementos fundamentales para conocerla y quererla.
Finalmente, el delegado de Fomento de Empresas Antonio Reyes, invitó a los sanluqueños y foráneos a participar y a disfrutar de los actos programados durante todo el mes de junio con motivo de la celebración del día de la Manzanilla 2011, que son una apuesta firme por la formación, el debate y el conocimiento del proceso de crianza de la Manzanilla, así como para descubrir sus cualidades y especiales características que la definen, y a que conozcan a través de estos actos la historia y la riqueza cultural y patrimonial de Sanlúcar, a la vez de ahondar en las potencialidades turísticas y de promoción y desarrollo económico que puede generar en nuestra ciudad.