Una nueva dolorosa para La Granja
La plaza de Zahara se quedó pequeña para la bendición de las Mercedes; La talla de Romero Zafra, que salió luego en procesión, impactó desde el primer momento por su belleza y su realismo
Jerez Actualizado: GuardarEl Soberano Poder ya tiene dolorosa, y no es una dolorosa cualquiera. La Virgen de las Mercedes ya es una realidad más de La Granja y de la Semana Santa jerezana, y ha llegado con fuerza gracias al esfuerzo y a la dedicación de la hermandad del Soberano Poder, que ha conseguido darle la importancia que una bendición tiene para la historia de la propia cofradía. La parroquia se quedaba pequeña, o al menos esas eran las previsiones que tenía la corporación que preside Daniel Gil, y decidieron convertir la plaza de Zahara en un templo catedralicio en una decisión que, sin ser novedosa, prácticamente estaba olvidada en nuestra ciudad.
Con la ayuda de muchas hermandades que han cedido parte de su patrimonio para engrandecer la celebración, y con el trabajo sin descanso de una hermandad que desde hoy tiene el cariño repartido entre sus dos imágenes titulares, la bendición de la Virgen de las Mercedes y su posterior procesión dejaron latentes algunas reflexiones que desde ya debe abordar no solo la cofradía de La Granja, sino todas las corporaciones que quieran ir creciendo en cariño y devoción.
La dolorosa es bella. Bellísima. De suaves trazos, con un giro espectacular del cuello, con unas proporciones intachables. Una joya de Romero Zafra que la hermandad ha sabido guardar con celo, y la demostración de que hoy en día se pueden hacer grandes imágenes para nuestra Semana Mayor, ya sean titulares o secundarias. Pero es que además, la dolorosa llega en el momento que tenía que llegar, ni antes ni después. Un barrio entero se echó a la calle para recibirla, síntoma de que la talla era esperada con ansiedad por sus devotos, por sus fieles incluso antes de conocerla. Un barrio necesita una madre, y ya la tiene. La Granja ya tiene a María Santísima de las Mercedes, y sabrá cuidarla como Ella merece.
Y el Soberano Poder tiene a la Granja. Y esperemos que sepa cuidarlo, porque ahí es donde está su potencial crecimiento resuelto. Quién se lo iba a decir a los cofrades de esta corporación cuando tuvieron que salir huyendo de otras parroquias por diferencias con los curas de turno, cuando les criticaban su estilo popular, sus diseños atrevidos... En La Granja han encontrado su casa, y ahora es el momento de devolver lo que les han dado. Ayer comenzó la hermandad a hacerlo montando una procesión de categoría. Toca seguir trabajando, justo lo que mejor saben hacer.