Jerez

«Me gustaría contar con la experiencia de todos»

Francisco Antonio Macías Catedrático Química Orgánica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde hace ya mucho tiempo tengo en mente el proyecto de universidad que anhelo para la UCA. Gracias al trabajo conjunto llevado acabo con mi equipo, hemos conseguido elaborar un programa realista, pero a la vez ambicioso e integrador, que establece numerosos desafíos para nuestra institución y las personas que la integramos. No obstante, podríamos destacar cuatro elementos importantes que esperamos con ilusión desarrollar si la comunidad universitaria deposita en nuestra propuesta su confianza. El primero, la universidad como una institución dinámica y flexible, en la que las personas que la integran sean el centro al que se dirijan nuestras políticas. Segundo, una institución al servicio de la sociedad y su progreso, abanderada en la transmisión de los valores y principios universitarios: el esfuerzo, la excelencia, la libertad, la búsqueda de verdad, etc. Tercero, una universidad orientada al logro de la responsabilidad social, preocupada por la satisfacción de los intereses de todos los agentes implicados en nuestro futuro con el principal objetivo de rendir cuentas a la sociedad. Y cuarto, una institución que se esfuerza por la consecución de la calidad y la excelencia en la docencia y en la investigación respectivamente, y en la difusión y transferencia de sus conocimientos a la sociedad. Si tuviera que resumir la filosofía de nuestra candidatura en cuatro palabras estas serían: transparencia, cercanía, consenso y compromiso.

Destacaría dos aspectos. Primero, para mí constituye un acto de generosidad el hecho de haber dedicado ocho años a trabajar en la mejora de la Universidad, ya que los cargos de gestión, y particularmente el gobierno de una institución como esta, requiere importantes sacrificios personales y profesionales. Segundo, resaltaría el importante capital relacional que ha construido, y que ha permitido que la Universidad de Cádiz esté presente en muchos aspectos de la sociedad gaditana. Bajo mi punto de vista lo peor es que no ha sido especialmente cuidadoso en integrar a toda la comunidad universitaria en un proyecto común y esto ha generado que un porcentaje importante de los miembros de esta universidad se haya sentido fuera de la vida universitaria.

Soy optimista por naturaleza y, por tanto, podemos hablar de los nuevos retos que suponen la implantación total y coherente de los títulos de grado y posgrado. El reto de convertir a nuestra universidad en referente de excelencia en docencia e investigación, aprovechando el apoyo de los Campus de Excelencia Internacional (CEIs). Hacer que todo el personal de la UCA se vea reflejado en una carrera de promoción profesional.

Más que un consejo le daría mis más sinceras felicitaciones, y le ofrecería todo mi apoyo y mi entera disposición para colaborar y contribuir durante la próxima legislatura a conseguir una universidad mejor, donde todos nos sintamos orgullosos de formar parte de ella. Asimismo pondría en sus manos los numerosos convenios que durante la campaña he formalizado con instituciones y alcaldes donde están presentes los cuatro campus.

Si el ganador de las elecciones fuera mi candidatura, valoraría mucho su generosidad en dar un paso adelante por presentar la candidatura en estos momentos tan difíciles y le transmitiría al resto de candidatos y su equipo todo mi ánimo. Ante todo, en estas circunstancias, me gustaría contar con sus experiencias y perspectivas, para que colaborasen en la ejecución de nuestro proyecto.