Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
estados unidos

Centenares de Harley-Davidson invaden Washington

Sarah Palin atrae buena parte de las miradas durante el tradicional desfile que cada año rinde homenaje a los caídos en combate

EFE
WASHINGTONActualizado:

Cientos de motoristas y veteranos de guerra han hecho rugir la capital de EE UU con el tradicional desfile de Harley-Davidson que cada año rinde homenaje a los caídos en combate y a todos que defendieron el país como soldados. Conocido como 'Rolling Thunder' (Trueno sobre ruedas), este ensordecedor desfile reúne a patriotas de todo el país en la capital, y pasa por ser uno de los actos más populares de todos los que se celebran en el fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day).

La colorida cita se repite año tras año desde 1987, cuando cuatro veteranos de la Guerra de Vietnam convocaron a sus compañeros para conmemorar a los muertos en combate en una de las contiendas más controvertidas de EE UU. Entonces, unas 2.500 motocicletas recorrieron el puente que une el cementerio de Arlington (Virginia) con Washington para terminar frente al emblemático muro (Vietnam Memorial) que recuerda, uno por uno, los nombres de los 58.261 soldados que fallecieron en aquella guerra.

Desde ese día y hasta hoy, veteranos de esa contienda y de todas las posteriores repiten el ritual junto a cientos de moteros patriotas que secundan cada año el homenaje y lucen sus atuendos más auténticos. Así, la formal Washington se ve cada año, y por un día, invadida por chalecos de cuero plagados de insignias, pantalones vaqueros, vistosas gafas de sol y monumentales motocicletas.

El puente del Memorial Day, que marca el comienzo de la temporada estival en EE UU, y los treinta grados de temperatura que cayeron sobre la capital convirtieron la cita en una jornada muy familiar. Estadounidenses de todas las edades abarrotaron las avenidas principales de Washington para saludar con vítores a los moteros y celebrar los sonoros rugidos de las Harley con el ondear de sus banderas.

Son tantas las enseñas que se vieron en la capital, tanto en su forma original como impresas en gorras y camisetas, que cualquiera habría podido pensar que el patriótico 4 de julio (Día de la Independencia) se había adelantado un mes este año.

Sonora reaparición en escena

Precisamente es el carácter patriótico de la jornada lo que llevó a la exgobernadora de Alaska, Sarah Palin, a dar el pistoletazo de salida de su gira nacional en Washington subida a lomos de una motocicleta y vistiendo la correspondiente chaqueta de cuero. Esta sonora reaparición en escena de la que fue candidata republicana a la vicepresidencia en 2008 ha disparado los rumores de sus intenciones de postularse a la candidatura de su partido para las elecciones de 2012. Los organizadores del evento, en un intento de separar la solemne cita de la arena política, se desmarcaron el viernes de la presencia de Palin en el acto y lamentaron que su presencia fuera una "distracción" del verdadero espíritu del acto, que congregó a alrededor de 800.000 personas.

El 'Rolling Thunder' de este año llega cuando se cumple un mes de la muerte del líder de Al-Qaida, Osama bin Laden, algo que no ha pasado desapercibido en una jornada en la que el orgullo patrio y la admiración a las fuerzas armadas alcanzan sus cotas más altas. Así, la caída del terrorista más buscado fue conmemorada en numerosas insignias, bajo la consigna "nosotros no olvidamos". Sin embargo, entre los veteranos que acudieron al evento había quienes se mostraban más escépticos al respecto y pedían "que, ahora que EE UU ha acabado con Bin Laden, las tropas vuelvan a casa", como dijo un excombatiente de Vietnam, que prefirió no dar su nombre. "Yo no quiero celebrar el poder de América. Lo que quiero celebrar es que podemos hacer nuestro trabajo. Y que lo hacemos bien", añadió el veterano.