Los Reyes presiden el acto central del Día de las Fuerzas Armadas
Los Príncipes de Asturias, la ministra Chacón, autoridades locales y autonómicas y 50.000 malagueños asisten a la celebración
MÁLAGA.Actualizado:Los reyes, acompañados por los príncipes de Asturias, presidieron ayer un homenaje a la bandera y a los caídos en el acto central que cierra la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Málaga. Miles de personas -unas 50.000, según fuentes policiales- acudieron al evento castrense en el que participaron 250 militares de los tres ejércitos y la Guardia Civil.
A las 12.01 horas, la caravana de diez coches oficiales hizo su entrada en la plaza malagueña del General Torrijos y de ella descendieron, entre los aplausos y vítores de los asistentes, el rey, vestido con uniforme de capitán general; la reina, ataviada con un traje color turquesa; el príncipe, con uniforme de capitán de navío; y la princesa, con un vestido color rojo. Allí fueron recibidos por la ministra de Defensa, Carme Chacón; el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez, y otras autoridades militares.
Mientras se interpretaba el himno nacional, cinco cañones de artillería situados en La Coracha lanzaron veintiuna salvas de honor. A su finalización, Don Juan Carlos, acompañado por el general Rodríguez, pasó revista a la Fuerza, formada por una compañía mixta en la que figuraron: la unidad de música del Tercio Sur de Infantería de Marina; la bandera del portaaviones 'Príncipe de Asturias'; una compañía de la brigada de La Legión 'Alfonso XIII'; otra de la flotilla de aeronaves de la armada; una escuadrilla de honores del Ejército del Aire y otra de la academia de guardias y suboficiales de la Guardia Civil.
Tras saludar a las autoridades civiles y militares, los reyes y los príncipes de Asturias ocuparon la presidencia de honor en la tribunal.
Una vez ubicados todos en sus respectivos lugares, el general Rodríguez pidió permiso a Don Juan Carlos para iniciar la conmemoración. En ese momento, un Aviocar CD-212 surcó el cielo de Málaga y de él saltaron tres miembros de la Patrulla Acrobática de Paracaidistas del Ejército del Aire (PAPEA) que tomaron tierra en la plaza de Torrijos. El último de ellos portaba una bandera nacional. Enseña que fue recogida y plegada por seis miembros del Ejército del Aire.
La bandera, de casi treinta metros cuadrados, fue portada hasta el mástil situado en el centro de la plaza por seis soldados de los tres ejércitos y la Guardia Civil. Allí, bajo los acordes del himno nacional fue izada.
«¡Guiones y banderines, rindan honores a los que un día dieron su vida por España!». Con esta orden dada por un oficial de la Armada comenzó el acto a los caídos. En ese momento, bajo los sones de 'La muerte no es el final del camino' desfilaron hacia el monumento a los fallecidos catorce guiones: el de la primera agrupación española que bajo el nombre de 'Málaga' se desplegó en 1992 en Bosnia Herzegovina de La Legión; el del Regimiento de Especialidades de Ingenieros Nº 11; el del cuartel general de la Fuerza Terrestre; el de Regulares de Melilla Nº 52; el de Regulares de Ceuta Nº 54; el Regimiento de Ingenieros Nº 7; el de Infantería de Marina, Tercio de la Armada y Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR); la bandera de la Flota; el guión de la agrupación del cuartel general del Ejército del Aire; el de la base aérea de Málaga; el de la Unidad de Seguridad del Ejército del Aire; el de la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil; y el blasón de la Academia de Guardias y Suboficiales de la Benemérita.
Con la asistencia de los familiares de los diecisiete militares y guardias civiles fallecidos el último año en acto de servicio se celebró el homenaje. Un legionario y un soldado del Ejército del Aire portaron una corona de laurel hasta el monolito situado en la plaza del General Torrijos y donde aparecía inscrito: 'Honor y gloria a los que dieron su vida por España'. El momento de mayor emoción se vivió durante la interpretación del 'Toque de Oración'. A su finalización, la Patrulla Águila voló a baja altura y dejó una estela con los colores rojo y gualda en su particular homenaje a los que cayeron en defensa de su patria.
Para finalizar el evento, los Reyes y los Príncipes saludaron personalmente a los familiares de los fallecidos y a los mandos de las unidades participantes en el acto de cierre de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas.