Los comerciantes cifran en 40 millones el coste del impuesto de las bolsas de plástico
SEVILLA.Actualizado:Los comercios andaluces han cifrado en cerca de 40 millones de euros los costes de adaptación al impuesto sobre bolsas de plástico de un solo uso durante el primer mes de aplicación de dicha tasa, y han criticado la «falta de información» de la Junta a la hora de solventar las «numerosas dudas» que posee el sector al aplicar el impuesto.
El director general de la Confederación de Empresas de Comercio de Andalucía (CECA), Carlos Bejarano, ha precisado que «los costes de adaptación, tanto en materia de formación del personal, de instalación de programas informáticos o en la sustitución de las bolsas asciende a entre 300 y 500 euros por establecimiento de media». El sector «está haciendo un esfuerzo importante para adaptarse al impuesto» y acometer adaptaciones de sus infraestructuras, efectuando «una inversión importante, aun cuando el momento no es adecuado porque el consumo está muy retraído», de manera que «en el primer mes el coste de adaptación para todo el sector se cifra en cerca de 40 millones de euros, cuando la estimación de ingresos por parte de la Junta para 2011 es de 35,6 millones».
«No entendemos la aplicación de esta medida, si la finalidad era medioambiental, por lo que seguimos pensando que realmente esta tasa tiene una finalidad puramente recaudatoria, pues además había otras medidas más eficientes, como campañas de sensibilización y concienciación entre los ciudadanos», ha agregado. Asimismo, Bejarano ha indicado que cuando se cumple un mes de la entrada en vigor del impuesto, el 1 de mayo, el sector «está en una situación similar a la de hace un mes, pues junto a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y otras organizaciones implicadas pedimos una reunión desde el inicio de la entrada en vigor de la medida y todavía estamos esperando a que nos den cita».