Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EL TRANVÍA

UNA DE REFLEXIONES POLÍTICAS

WAYNE JAMISON
Actualizado:

Las elecciones en Jerez dan para un buen puñado de conclusiones y reflexiones. Hay un ganador rotundo, que es el PP, y un gran derrotado, que es el PSOE. IU ha obtenido unos resultados más que buenos, triplicando su representación actual, y Pedro Pacheco ha logrado los mismos concejales ahora al frente del Foro Ciudadano que hace cuatros años liderando la candidatura del PSA, que, por cierto, ha desaparecido del mapa político local sin él. Hasta aquí la lectura objetiva, pero hay toda una serie de aristas y matices que permiten una lectura mucho más profunda.

Casi más que el triunfo arrollador del PP ha sorprendido el tremendo batacazo electoral del PSOE. Ha pasado de 15 a tener solo cinco ediles. Los votos que ha perdido en Jerez supone más del 40% de todos los perdidos por el partido en el conjunto de la provincia, que se dice pronto. La crisis económica mundial, la gestión al frente del Ayuntamiento, el ruido, la división interna en la formación socialista, cierta prepotencia... Puede haber mil explicaciones diferentes, pero el castigo a la marca 'Pilar Sánchez' también ha sido más que evidente; un castigo que ha ido mucho más allá del infringido a la marca PSOE o a Zapatero, que de todo ha existido. ¡Si es que varios miles de personas que tradicionalmente votaban a la formación socialista lo han hecho esta vez al Partido Popular! Basta una simple operación matemática para comprobarlo, con los sufragios que tuvo en 2007, los que se han llevado otros partidos que no sean el PP y los que ha tenido ahora. ¿Y ahora qué? Pues mucho tendrán que cambiar las cosas en el partido liderado en la ciudad hasta la fecha por Pilar Sánchez. Urge un cambio de rumbo, elegir bien al capitán que va a tomar el timón del barco y empezar a trabajar desde la humildad, reconociendo los errores, que han sido numerosos y de bulto, dejar de mirar al pasado y, sobre todo, enterrar el hacha de guerra. Porque las disputas internas le han hecho demasiado daño.

Los populares tienen ante sí un reto enorme. No me gustaría verme en su pellejo. Más allá de la deuda municipal y de los problemas con proveedores y con concesionarias, la alcaldesa electa, María José García-Pelayo, habló muy claro el viernes y avisó de que el panorama que se va a encontrar es muy negro. Tanto que los problemas en forma de urgencias se acumulan incluso antes de tomar posesión al frente del Ayuntamiento de Jerez. Ahí van unos ejemplos: el Consistorio ya se ha gastado 57 de los 60 millones que este año recauda en concepto de impuestos municipales, los ingresos del Estado y la Junta están también retenidos en un porcentaje importante, el Tribunal Superior de Justicia exige que se incluya en el Presupuesto de este año los 20 millones de euros que se deben a FCC por el tema del circuito, el 22 de junio saldrá a subasta el edificio de la Fundación Andrés Ribera en la calle Ancha, la plantilla de Urbaser ha anunciado una huelga a partir del 13 de junio... A pesar de todo, anunció una serie de medidas para salir al paso de todo. A eso se le llama empezar fuerte.