La puerta de las dependencias policiales podría volver a ser escenario de una concentración. :: L. V.
Jerez

La Comisaría se queda sin una brigada por la dimisión de todos sus miembros

Los integrantes del grupo de Información pidieron el cese de su jefe y al no conseguirlo han abandonado sus puestos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fricciones internas han tomado la Comisaría y han provocado la dimisión en bloque de toda la Brigada de Información. Un duro golpe para el comisario, Andrés Garrido, que seguro había respirado aliviado tras la toma de posesión de los 45 nuevos funcionarios con los que aparentemente se acabarían las principales reivindicaciones de la plantilla. Sin embargo, el desembarco de estos agentes ha ido de la mano de una situación insostenible en Información que ha explotado, con la consecuencia de que en la actualidad la Policía Nacional se ha quedado en Jerez sin una brigada tan indispensable como ésa.

El asunto lo ha destapado la Confederación Española de Policía, explicando que todo se remonta a unos meses atrás, cuando los miembros del grupo trasladaron al comisario el malestar que existía en el seno del mismo con el jefe de la brigada. Según ellos, esta persona presentaba unos altos niveles de absentismo laboral, ya que «desaparecía durante una mañana sin dar explicaciones», además de «hostigar y humillar» continuamente a los compañeros.

Por ello, decidieron pedir el cese del responsable del equipo, algo que en Comisaría aplazaron para después de las elecciones del 22 de mayo. Una vez que éstas se han celebrado, sin embargo, Garrido no ha movido ficha y la crispación ha llegado a tal punto que todos los miembros han presentado su renuncia. Debido a ello, el 80% (salvo un inspector de baja y un subinspector) ya ha abandonado su puesto, por lo que la brigada ha sido desmantelada.

«Cuando todos coinciden en pedir el cese de una persona será por algo -argumentan desde la CEP-. Es un cargo de libre designación, tampoco hubiera costado nada hacerlo. No sabemos qué intereses puede tener el comisario en mantenerlo, pero la cuestión es que ahora mismo no hay Brigada de Información en Jerez». Esto no ha hecho sino aumentar las quejas y enrarecer el ambiente entre la plantilla, puesto que afirman que estos agentes acuden «desganados» a trabajar y sin saber muy bien cuál es ahora su función.

Pero lo peor, como se ha mencionado anteriormente, es que el Cuerpo ha dejado de contar con uno de los grupos más determinantes. Como aclararon estas fuentes, la Brigada de Información se ocupa de asuntos «delicados» relacionados con la seguridad interior, en especial en lo que afecta a los casos de terrorismo. Estos profesionales son «la Policía secreta de verdad» y se encargan de recabar toda la información posible sobre el crimen organizado para que luego, a partir de esos datos, otros pasen a la acción.

Información «delicada»

«Si por ejemplo hay un terrorista viviendo por esta zona, ellos deben tenerlo localizado y vigilar todos sus movimientos. Saben, por tanto, muchas cosas, manejan información delicada y han sido especialmente preparados para ello». Unas razones por las que cualquier agente, a priori, no está capacitado para formar parte del equipo ni éste se puede volver a reactivar de un día para otro. Algo que ha hecho crecer la inquietud en la CEP, ante la perspectiva de que el problema no tenga una fácil solución.

Para el sindicato, lo más rápido y efectivo sería restablecer la unidad con todos los integrantes que han dimitido y proceder al cese del supuesto elemento discordante, como es el jefe. Algo que pide no solo la cúpula local de la Confederación sino también la regional, por boca de su secretario en Andalucía, Fernando Calderón.

El representante de los trabajadores llega aún más lejos y advierte de que, si no se da respuesta a una situación «grave para policías y ciudadanos», tomará cartas en el asunto y convocará una concentración a las puertas de la Comisaría jerezana, para que todo el que lo desee exija junto a sus compañeros el cese del jefe de la brigada.