Henry Kissinger advierte de la necesidad de «dejar de fustigar a Pakistán»
El ex Secretario de Estado opina que si la situación afgana se deteriora, "podría convertirse en los Balcanes de la próxima guerra mundial"
NUEVA YORK Actualizado: GuardarLa participación de China es indispensable para la estabilización de Afganistán. Sin ella, "una guerra entre India y Pakistán se hace más probable con el tiempo", acaba de advertir Henry Kissinger, en una entrevista con el diario Financial Times, para promocionar su nuevo libro, 'Sobre China'.
La aterrorizadora posibilidad de conflicto entre las dos potencias nucleares asiáticas que vislumbra el veterano ex Secretario de Estado complica aún más la compleja situación en Afganistán, donde Estados Unidos tiene unos 100.000 soldados que comenzarán a retirarse el próximo julio, según acaba de reafirmar el presidente Obama.
Para Kissinger, la presencia o ausencia de Al Qaeda en territorio afgano es el menor de los problemas a tener en cuenta en la explosiva región. Más preocupante es la posible partición de facto de Afganistán, una situación en la que India y Rusia respaldarían la reagrupación de las distintas facciones que integraban la Alianza del Norte, orientada a derrocar al Talibán, mientras que Pakistán se alinearía con el Talibán.
Negociaciones
"Debería montarse algún proceso de debate internacional para generar mecanismos de contención… Urge evitar que Pakistán se sienta rodeado por India y contemple al Talibán como una reserva estratégica", recomienda Kissinger. Y también advierte que, si no se hace nada y la situación afgana se deteriora, "podría convertirse en los Balcanes de la próxima guerra mundial".
Sin perder de vista la guerra de Vietnam, cuya armisticio final negoció en 1973 ganando de paso el Premio Nóbel de la Paz, Kissinger se inclina ahora por negociar con el Talibán, ante la evidente incapacidad de crear una estructura que maneje la nación afgana tras la retirada estadounidense. Además, "yo negociaría con los países vecinos, los que se verían amenazados por un Afganistán terrorista", razona. Por eso, incluir a Paquistán en tales negociaciones "es indispensable", en lugar de aislarlo por haber albergado a Osama Bin Laden. "Deberíamos dejar de fustigar a Pakistán", recomienda.