Rubalcaba replica a Chacón que el Gobierno tiene estabilidad
El vicepresidente cree que el Ejecutivo puede agotar la legislatura porque «tiene proyectos y apoyos parlamentarios para sacarlos adelante»
MADRID Actualizado: GuardarEl vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, no se quedó ayer callado ante la andanada que le lanzó la víspera Carme Chacón y respondió que el Gobierno tiene «suficiente estabilidad» como para agotar la legislatura, uno de los argumentos que empleó la ministra de Defensa para justificar su renuncia a las primarias.
El portavoz dio a entender que las convulsiones internas provocadas en el PSOE por el proceso de sucesión, en que él juega un papel estelar, no van a poner en peligro la estabilidad de un Gobierno que se fija como objetivo agotar los cuatro años de mandato. Rubalcaba suscribió además palabra por palabra el discurso que el domingo lanzó José Luis Rodríguez Zapatero para reconocer la derrota electoral de los socialistas.
Según el análisis que hizo nada más concluir el primer Consejo de Ministros tras la debacle electoral, el Gobierno cuenta con «suficiente estabilidad» como para agotar la legislatura. Un punto de vista en las antípodas del de Chacón, quien justificó su renuncia a competir con Rubalcaba en las primarias socialistas como la forma de frenar los primeros episodios de una guerra interna que «pone en riesgo la imagen del presidente y la estabilidad del Gobierno».
Fue su única alusión, muy indirecta además, al convulso proceso interno que vive el PSOE para elegir al sucesor de Zapatero al frente de las listas electorales de 2012. Todas las preguntas sobre ese asunto fueron contestadas con el argumento de que el palacio de la Moncloa no es el lugar para comentar las cuitas internas socialistas.
El vicepresidente se esforzó en vender una imagen de normalidad gubernamental y reforzó sus palabras con el ejemplo de los tres proyectos de ley que el Consejo de Ministros aprobó y remitió el viernes a las Cortes para su aprobación, el de Igualdad de Trato y no Discriminación, el de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias y Ganaderas, y el de disciplina de las fuerzas armadas. «Un Gobierno que aprueba tres leyes es un Gobierno estable», subrayó. «Cuando un Gobierno tiene proyectos y tiene suficientes apoyos parlamentarios para sacarlos adelante es un Gobierno que, a mi juicio, tiene estabilidad», añadió.
«Hay que tomar buena nota»
Rubalcaba obvió al realizar esta afirmación que la sociedad parlamentaria que dio tranquilidad a Zaopatero en los últimos meses, la pactada con el PNV y los nacionalistas canarios, está en el aire hasta ver cómo se cierran los pactos para gobernar ayuntamientos y diputaciones en esas autonomías.
El vicepresidente desveló que durante la reunión del Consejo de Ministros «no ha habido ningún comentario específico sobre las elecciones», pero dijo que el Gobierno, como ya dejó claro Zapatero, comparte el análisis del partido, que se resume en que «el resultado fue muy malo». Admitió que «el Ejecutivo tiene que tomar muy buena nota» del castigo de los españoles a sus políticas, porque «una parte sustancial del resultado tienen que ver con la acción del Gobierno», pero, al tiempo, apostó por pasar página y dijo que ahora «lo que nos toca a nosotros es trabajar».
No quiso entrar en cómo iba a ser ese trabajo futuro, pero volvió referirse a los planes avanzados por el presidente. Zapatero dijo el miércoles en el Congreso que va a seguir con su impopular política de reformas y contención del gasto público, porque cree que es lo que necesita España para salir de la crisis aunque perjudique las opciones electorales del PSOE.