Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PSOE Valenciano

Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Alarte por su informe sobre corrupción

El PP valenciano denunció por injurias y calumnias al líder de los socialistas valencianos

J.C. FERRIOL / EUROPA PRESS
VALENCIAActualizado:

El Juzgado de Instrucción Nº 50 de Madrid ha abierto diligencias penales contra el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, por un supuesto delito contra el honor por injurias y calumnias con publicidad contra distintos cargos del PP valenciano. Así lo ha anunciado esta mañana el secretario general del PP valenciano, Antonio Clemente, que ha explicado que la denuncia se presentó en la capital de España después de que Alarte compareciera en la sede del PSOE en Ferraz para presentar un informe elaborado por los socialistas valencianos con los casos de corrupción que afectan, según el PSPV, a dirigentes del PP valenciano.

Clemente ha explicado que el próximo martes 31 de mayo tiene que ratificar esta denuncia ante un juzgado de Valencia. Ha recordado que el informe de los socialistas cuestionaba el honor y la imagen de hasta sesenta dirigentes del PP valenciano y ha remarcado que el delito por el que se abren diligencias al líder del PSPV está castigado con penas de prisión de seis meses a dos años.

Clemente ha señalado que los hechos denunciados no son más que "otra demostración de la manera de hacer política del PSPV" anunciando "a bombo y platillo" un informe que contenía, a su entender, "injurias graves con publicidad".

"No nos podemos quedar cruzados de brazos", ha insistido el dirigente 'popular', que ha criticado que esta estrategia socialista de "acoso y derribo" y la bandera erigida del "todo vale" ya "ha tenido consecuencias políticas como se ha visto en las urnas y tendrá consecuencias judiciales".

Así, ha resaltado que esta forma de hacer política no le ha servido a los socialistas para superar las elecciones "con un mínimo de dignidad" y ha resaltado que durante los últimos meses ha quedado patente la diferencia de hacer política de ambos partidos, ya que mientras el PSPV "insulta, mienta y difama" el PPCV "ha hablado con la gente y se ha acercado a sus problemas, buscando soluciones".

Por ello, ha insistido en que "primero han sido las urnas y luego será la justicia la que pasará factura a esa política difamatoria de Alarte que lo único que ha buscado es encontrar notoriedad". No obstante, ha recordado que el pasado 22 de mayo, el PSPV logró "el peor resultado de la historia de la democracia" mientras el PPCV cosechó "el mejor resultado de la historia de la democracia".

"Paripé" de Primarias

Por otra parte, el secretario general del PSPV se ha referido también al Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado en Madrid y ha señalado que Jorge Alarte "tan pronto dice una cosa como el contrario a los dos días", ya que "recientemente se alineaba con los que defendían que era urgente realizar un congreso y ahora respalda el 'dedazo' de Zapatero que designa, con el paripé de las primarias a Rubalcaba como su sucesor".

A su juicio, este es un ejemplo más de la política "a la que nos tiene acostumbrados" y que "cada vez se parece más a la política de su padrino político", José Luis Rodríguez Zapatero, que "cada día hace una cosa".

Clemente ha recordado que en la Comunitat Valenciana también se hizo en su día el "paripé" de que habría unas primarias, cuando luego a Antoni Asunción "no le dejaron presentarse porque no tenía, decían, bastantes avales, y el candidato a presentarse a las municipales, Manolo Mata, tampoco fue posible que se pudiera presentar".

Cumplir con su palabra "por dignidad"

En cualquier caso, ha destacado que igual que Zapatero "ha asumido su responsabilidad" por la derrota del PSOE a nivel nacional, Alarte "tanto que le gusta imitarle, también hiciera lo propio y asumiera su responsabilidad como máximo responsable del desastre electoral del PSPV".

En este sentido, ha apuntado que recurriendo a la memoria histórica "a la que son tan aficionados" los socialistas, Alarte dijo que no tardaría una semana en irse si sus resultados eran peores que los obtenidos por Joan Ignasi Plá en 2007, como así ha ocurrido.

"Por dignidad, creo que hay que cumplir con la palabra dada a los valencianos", ha concluido Clemente.