Los dirigentes socialistas niegan que se trate de un 'dedazo'
"Nunca he cuestionado que Zapatero continúe siendo secretario general", zanja Patxi López
MADRID Actualizado: GuardarLa noticia ha estado hoy en la calle Ferraz. Allí se ha celebrado el Comité Federal del PSOE, donde finalmente el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que se presentará a unas primarias que, de momento, no parecen contar con otro candidato. Tanto a la llegada como a la salida, las declaraciones de los distintos dirigentes del PSOE no se han hecho esperar.
Patxi López, lehendakari y secretario general del PSE: "Rubalcaba es la persona adecuada. Se equivoca quien piense que mi propuesta no era para sumar sino para dividir. Propuse un congreso para evitar las luchas internas y la desunión cuando nos hace falta unir fuerzas. Mi única prioridad es ser Lehendakari, por si alguien piensa que la propuesta la he hecho pensando en mis intereses particulares". También ha pedido a Rubalcaba que de un paso adelante y tras apelar a la unidad del partido ha hablado de la necesidad de trabajar por "un nuevo programa que nos dé coherencia y convicción para hacer frente a la nueva modernidad y sus nuevas injusticias".
Tomás Gomez, secretario general del PSM: "Rubalcaba es el mejor candidato y debe seguir en el Gobierno porque es una buena plataforma para él. A pesar de todo, nadie debe tener miedo a unas primarias. Nunca generan división y enfrentamiento, si lo hay previamente, se puede expresar, pero nunca lo generan. Un congreso habría sido un desacierto porque habrían sido dos meses mirándonos el ombligo. Finalmente, creo que debemos plantearnos un giro a la izquierda en las políticas del Gobierno y hacer un guiño a nuestro electorado que nos ha dado la espalda".
José Antonio Griñan, presidente de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz: "Alfredo Pérez Rubalcaba es un candidato de absoluto consenso que tiene todo el respaldo del Comité Federal". No en vano, el presidente andaluz ha pedido a Rubalcaba que vaya el próximo miércoles a Andalucía para iniciar su campaña como candidato, porque es la comunidad en la que las elecciones autonómicas coinciden con las generales y porque cuenta con el mayor volumen de población.
Javier Fernández, secretario general del PSOE en Asturias: "Me gusta más Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato que el procedimiento con el que se le está eligiendo. El proceso no me desagrada, sencillamente el candidato me entusiasma más. No creo que importe ahora lo que hubiera preferido, lo que interesa es el partido unido en torno al candidato y a las propuestas que se hagan".
Jorge Alarte, secretario general del PSPV-PSOE: "Las primarias serán un proceso absolutamente democrático, que se desarrollará con todas las garantías y todos los plazos. Lo que sí es cierto es que hay una voluntad expresada por unanimidad por todos los secretarios generales de que Rubalcaba era una buena propuesta para el conjunto de los militantes".
Manuel Chaves, vicepresidente tercero del Gobierno y presidente del PSOE: "No ha habido ningún tipo de presión, ninguna conspiración, ninguna revuelta en absoluto. La ministra de Defensa ha querido facilitar al partido la decisión respecto al candidato y evitar que se pueda producir una situación difícil dentro del partido. Cambiar de cara no es suficiente y aunque se elija al mejor candidato no basta porque es necesario proponer ideas, medidas y crear expectativas de que las cosas van a cambiar de modo que problemas como la falta de empleo y de crédito se van a solucionar".
Trinidad Jiménez, ministra de Exteriores: "No se trata de un dedazo, porque hay primarias convocadas. Hay una propuesta y después una elección. Rubalcaba es el candidato, un gran político y un excelente candidato, el mejor que podemos tener".
Leire Pajín, ministra de Sanidad: "Las primarias en el PSOE son un derecho y una fórmula democrática pero no una obligación. Rubalcaba es un magnífico candidato para optar a la Presidencia del Gobierno en las próximas generales. El PSOE cuenta con un mecanismo absolutamente democrático que no existe en ningún otro partido en España. Los socialistas hemos cerrado bien una etapa; ahora nos tenemos que centrar en recuperar la ilusión y el afecto de los ciudadanos que han dejado de apoyar al partido. Yo creo que podemos recuperarlo".
Begoña García Retegui, candidata del PSOE en Murcia en las últimas elecciones autonómicas: "Toda la cúpula del PSOE esta convencida de que necesitamos una persona fuerte y la persona que reúne esas condiciones en estos momentos es Alfredo Pérez Rubalcaba".