Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
día de las fuerzas armadas

Unas 60.000 personas llenan La Malagueta para ver la exhibición de las Fuerzas Armadas

Los diferentes cuerpos de las Fuerzas Armadas han simulado el rescate de cuatro informadores de la ONU secuestrados en dos campamentos rebeldes en La Malagueta

Juan Soto
MálagaActualizado:

Cerca de 60.000 personas han acudido esta mañana a La Malagueta para asistir a la exhibición operativa conjunta de las Fuerzas Armadas. Durante más de una hora y media, los asistentes han podido contemplar cómo más de 1.300 militares y una veintena de vehículos han simulado el rescate de cuatro observadores de la ONU secuestrados en dos campamentos rebeldes.

La operación comenzó con una exhibición de la patrulla de helicópteros 'Aspa', que sobrevolaron toda la playa realizando diferentes pasadas y acrobacias. Mientras, el responsable de esta unidad fue explicando por megafonía los detalles de las pasadas.

La operación conjunta fue el grueso de la exhibición y sirvió para ver de cerca la preparación de los militares y la cantidad de vehículos que participan en una misión de este tipo. En la exhibición pudieron verse al portaviones 'Príncipe Felipe', el cazaminas 'Segura', la fragata 'Álvaro de Bazán' o los aviones 'Harrier', entre otros.

La simulación de rescate comenzó con la preparación de la zona objetivo con la inserción de diferentes cuerpos de la Infantería de Marina y de un equipo de paracaidistas. Posteriormente se fueron sumando la Brigada de la Legión y la Brigada de Infantería de Marina, que fueron los encargados de rescatar a los observadores. Durante todo el dispositivo estuvieron cubiertos por helicópteros y la fragata 'Álvaro de Bazán'. En última instancia se sumaron los aviones 'Harrier', que realizaron la cobertura con el vertical en la playa.

La exhibición, que fue muy aplaudida por todos los asistentes, concluyó con una muestra acrobática de la patrulla 'Águila', que realizó pasadas a 500 kilómetros por hora y cerró el acto dibujando la bandera de España en el cielo malagueño.