Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Nuestra Señora de la Merced ha regresado hoy a la Basílica desde la Catedral | EVA LINDBERG
Jerez

Nuestra Señora de la Merced ha regresado a su Basílica desde la Catedral

Los cultos extraordinarios con motivo del cincuentenario de su coronación canónica se han llevado a cabo en el templo jerezano

José Vegazo
JerezActualizado:

La Virgen de la Merced, patrona de la ciudad, se ha plantado en el dintel del primer templo asidonense a la hora del Angelus para comenzar su procesión extraordinaria, la que le ha llevado de vuelta a la Basílica que lleva su nombre y de la que salió el pasado lunes para recordar a todos que Ella, desde hace cincuenta años y gracias al amor que Jerez siempre le ha tenido, está coronada canónicamente. No es por tanto una ocasión cualquiera. Estamos ante un pedazo de la historia de la ciudad, ante un momento único e irrepetible que los padres mercedarios han querido vivir con humildad y mesura, frente a las voces que reclamaban honores para la Virgen. Ha sido una procesión, como a la ida, donde lo único importante ha sido Ella, Nuestra Señora de la Merced.

Las cofradías, una vez más, se han volcado en esta procesión, ya que desde distintos puntos de la ciudad han ido llegando los simpecados desde primera hora de la mañana hasta la Santa Iglesia Catedral, pero lo han hecho con un formato novedoso, ya que han sido rosarios de la aurora itinerantes los que se han producido desde San Miguel, o desde la plaza de San Juan, con los distintos estandartes marianos de las corporaciones. El pontifical, que dio comienzo a las diez y media de la mañana, ha estado presidido por el obispo diocesano, José Mazuelos, y justo a su conclusión la comitiva ha partido hacia la Basílica de la Merced.

El recorrido de vuelta de la procesión ha cogido por calles tan significativas como Carpintería Baja, Carmen, Tornería, Porvera, Ancha o calle Merced. La patrona de la ciudad se ha recogido tres horas después de salir de la catedral. Han hecho acto de presencia todas las cofradías con sus respectivos simpecados, mientras que el acompañamiento musical a estado a cargo de la banda municipal de música. El capataz del paso ha sido, una vez más, Martín Gómez Moreno, que ha mandado las tres cuadrillas que han portado a la Señora de la Merced.