Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un grupo de jóvenes pasea por el centro de Jerez con la boca tapada en señal de descontento. :: JAVIER FERGO
Jerez

Los 'indignados', con plaza Cataluña

Los acampados de Jerez tildan de «desproporcionada» la actuación de los Mossos y realizan una marcha silenciosa

EDU ARBOLEDAS
JEREZActualizado:

La presión de los 'indignados' no cesa y el grupo de acampados de la plaza del Arenal continúa con sus actos de protestas en su décima jornada bajo la atenta mirada del monumento de Miguel Primo de Rivera. Lo que comenzó como una concentración de un pequeño grupo de jóvenes ha ido multiplicándose con el paso de las fechas y parece que seguirá siendo así tras los últimos acontecimientos acaecidos en Barcelona y los movimientos en el madrileño enclave de Sol.

La actuación de los Mossos d'Esquadra en la plaza Cataluña ha despertado muchos recelos en los diferentes grupos apostados en todos los puntos de la geografía española y los acampados de Jerez no esconden su temor ante un posible desalojo ordenado desde el Ministerio del Interior. A este respecto, uno de los portavoces del grupo de comunicación subrayó «el carácter pacífico» de las concentraciones y comentó que «nos parece un poco desproporcionadas las acciones llevadas a cabo en Barcelona. Eran un desalojo encubierto y el uso de la violencia, con esa magnitud, no está justificada. Todos hemos podido ver las imágenes en televisión e internet y se ataca un grupo pacífico y que nada hizo por agredir a nadie. La policía tomó la vía más rápida».

Y es que las redes sociales, auténtico motor de las últimas revoluciones a escala mundial, fueron una herramienta de retransmisión en directo de lo que ocurría en la céntrica plaza de Barcelona. Además de ser un objeto de información, las nuevas tecnologías están dando una rapidez brutal para organizar acciones a nivel general entre los grandes núcleos de los 'indignados'. «Hemos decidido que nos vamos a sumar a las concentraciones de las 19 horas e intentaremos poner nuestro granito de arena para que este tipo de acontecimientos no se vuelvan a repetir. Insistimos en que somos un grupo pacífico que solo quiere trasladar a los ciudadanos nuestras propuestas y el porqué de nuestra acampada. Luchamos por un modelo diferente de entender y hacer las cosas».

Con todo ello, la marea jerezana del 15-M no cede en sus acciones y en la jornada de ayer protagonizaron una marcha silenciosa, que fue seguida por alrededor de 300 personas, y una 'performance' en el centro comercial Área Sur, poniendo en escena un pequeño teatro con actores que escenificaron los puntos más negativos del capitalismo. Eso sí, la seguridad del centro comercial tuvo que pedir que los 'indignados' dejarán las octavillas y las pancartas para acceder al interior, aunque los clientes mostraron su apoyo a la iniciativa. Además de esta representación -la tercera tras las realizadas en las oficinas del Inem en Madre de Dios y una céntrica sucursal bancaria- el grupo de los 'indignados' quisieron dar un paso más y realizaron una ronda de información entre los ciudadanos que visitaron la superficie comercial tras dejar sus 'bártulos'.

Tras la concentración programada en la jornada de ayer en repulsa a lo ocurrido en la plaza de Cataluña, el grupo de jóvenes jerezanos realizaron la asamblea diaria de las 20 horas para tratar algunos temas de cara al futuro. En principio y a la espera de su aprobación, uno de los portavoces de la comisión de comunicación adelantó que «tenemos claro que hay que empezar a poner en perspectiva la próxima concentración que tendrá lugar en Madrid el 19 de junio». Por otro lado, queremos organizar a un pequeño grupo que sea capaz de trasladarse a los barrios para hacer llegar nuestras propuestas y por qué luchamos».