Egipto reabre permanentemente la frontera con Gaza
El paso abrió a las 09.00 hora local y permanecerá abierto hasta las 18.00 todos los días excepto los viernes y festivos
EL CAIRO Actualizado: GuardarLas autoridades de Egipto han reabierto hoy el paso fronterizo con la franja de Gaza de manera permanente, por primera vez desde junio de 2007, con el objetivo de consolidar la reconciliación interpalestina, han confirmado fuentes oficiales. El paso abrió a las 09.00 hora local (07.00 GMT) y permanecerá abierto hasta las 18.00 (16.00 GMT) todos los días de la semana excepto los viernes y los días festivos.
Una fuente oficial presente en el lado egipcio de la frontera de Rafah ha asegurado que el ambiente era tranquilo y que no había mucha gente agolpada esperando entrar en la franja, lo que ha atribuido a que ayer fue día festivo. Precisamente, hoy se ha sabido que se ha multado al expresidente de Egipto Hosni Mubarak por cortar las comunicaciones durante las protestas.
El pasado día 25, Egipto decidió abrir el paso y aplicar el mismo mecanismo vigente antes de 2007 que permitía la entrada de los ciudadanos palestinos a Egipto a través de todos sus pasos fronterizos y aéreos.
El paso fronterizo de Rafah fue clausurado en junio de 2007, después de que el grupo islamista palestino Hamás se hiciera con el control de la franja tras enfrentamientos armados con la facción nacionalista de Fatah. Desde esa fecha, sólo se abría de forma esporádica para permitir la salida de enfermos y la entrada de ayuda humanitaria.
Tras la revolución egipcia, que estalló el pasado 25 de enero y desembocó en la renuncia de Hosni Mubarak, el nuevo Gobierno egipcio se comprometió a revisar la situación del paso de Rafah con el fin de aliviar el bloqueo israelí contra la franja palestina.
Los beneficiados
La decisión adoptada el pasado miércoles exime de visado previo a las mujeres palestinas, de todas las edades, a los varones menores de 18 años y a los mayores de 49 años. Tampoco necesitarán visado los palestinos que estudian en universidades egipcias y aquellos que crucen Rafah para recibir tratamiento médico en Egipto.
La medida beneficia también a las familias palestinas de Gaza que usen Rafah como tránsito en su viaje de retorno o salida a un tercer país, con la condición de portar pasaportes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y visados de los países que visitarán. La Embajada de la ANP en El Cairo, en coordinación con los órganos competentes egipcios, se hará cargo del traslado de los palestinos que no cumplan con los requisitos de entrada y salida de Gaza.
Un día después de ser conocida la decisión egipcia, el Consejo Europeo decidió extender su misión EUBAM, de asistencia en el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, hasta el 31 de diciembre. EUBAM inició su labor en 2005 con el fin de promover la presencia de un observador en el punto fronterizo, con la idea de contribuir así a la apertura del paso y generar confianza entre el Gobierno de Israel y la ANP.
El pasado 4 de mayo, el grupo palestino nacionalista Al Fatah y el islamista Hamás pusieron fin a cuatro años de división, en una ceremonia en El Cairo en la que anunciaron oficialmente la firma del acuerdo de reconciliación palestina y dos semanas después, reanudaron sus negociaciones para la formación de un gobierno de unidad nacional.