FCC pide que se incluya ya en el presupuesto su deuda
El Consistorio tiene 20 días para modificar las cuentas e incluir los 18 millones por las obras en el Circuito, según una providencia judicial
JEREZ.Actualizado:Aún no han aterrizado y los nuevos regidores municipales ya se enfrentan a uno de los problemas más graves para el futuro del Ayuntamiento. Y es que tal como alertó ayer la alcaldesa electa, María José García-Pelayo, al Consistorio ha llegado una providencia del Tribunal Superior de Justicia de Sevilla que insta al equipo de gobierno a que en el plazo de 20 días incorpore a las cuentas públicas los 18 millones de euros por las obras de remodelación del circuito de velocidad.
Esto significaría que en el plazo de esos 20 días el ejecutivo local tendría que modificar las cuentas municipales de 2011 para reconocer esa deuda, lo que «comprometería todo el presupuesto para este año, porque nos quedaríamos sin nada», recalcó ayer García-Pelayo.
Por este motivo, García-Pelayo ya ha reclamado al actual gobierno que haga los trámites oportunos para presentar recursos que permitan ganar tiempo, pese a que dijo entender «el derecho legítimo de FCC, que lo que quiere es cobrar de una vez su deuda».
Sea como fuere, la nueva dirigente de las políticas municipales quiere evitar que se ejecute esa providencia sin que a ella y su equipo les dé tiempo a intervenir, por eso insistieron ayer al actual ejecutivo para que presenten el recurso de reposición en los cinco días en los que es posible desde la notificación de la resolución judicial -lo que ocurrió el pasado día 24 de mayo-.
Pero al mismo tiempo, García-Pelayo y sus compañeros en el futuro gobierno tienen previsto reunirse con los acreedores la próxima semana -concretamente el miércoles día 1 de junio- para tratar de convencerles de que este nuevo ejecutivo viene con «responsabilidad, seriedad, dejando atrás los parches y las improvisaciones, y con la intención de no equivocarse en el camino».
La popular, que dijo sentirse «atada de pies y manos» porque todavía ni siquiera ha tomado posesión de su cargo para poder ordenar las gestiones necesarias, solicitó colaboración al actual gobierno «para facilitar el camino».
Respecto a qué podrán lograr del encuentro con la dirección de la constructora FCC, que fue la que se encargó de las obras de remodelación del trazado del Circuito de Velocidad, García-Pelayo dejó claro que «ellos tienen la sartén por el mango», pero también apuntó que «hay que poner las cartas sobre la mesa y convencerles de que vamos en serio, tender puentes y si es posible negociar otro nuevo calendario de pagos de la deuda acumulada». «Hemos detectado en anteriores reuniones con ellos desde la oposición que hay ganas de trabajar y colaborar, pero también es cierto que su objetivo es cobrar», recalcaron la futura regidora, a lo que el próximo delegado de Economía, Enrique Espinosa, añadió que «uno de los aspectos clave es mantener una buena relación con ellos».
Preconcurso de acreedores
Hay que recordar que en el mes de marzo de este año el consejo de administración de Cirjesa -la sociedad participada por el Ayuntamiento y la Junta que gestiona el circuito- se acogió al preconcurso de acreedores para retrasar hasta julio el embargo de bienes por valor de 18 millones de euros por los impagos a la constructora FCC.
La decisión fue adoptada entonces con el voto unánime de los consejeros, que representan a todos los partidos políticos presentes en la corporación municipal. La iniciativa de acogerse al preconcurso de acreedores tenía como claro objetivo disponer de tres meses para negociar con FCC el pago de los 18 millones que se le adeudan y, de este modo, evitar el embargo de los bienes decretado a principios del mes de febrero.
El Ayuntamiento de Jerez ya frenó un embargo en 2007, cuando se cerró un plan de pagos para saldar la deuda que expiraba en 2015. Sin embargo, los acreedores solicitaron nuevamente el embargo después de comprobar cómo Cirjesa no había hecho frente al pago de las cantidades correspondientes a la anualidad 2010, que sumaba unos 2,5 millones.