La derecha se estrella por sorpresa en Nueva York
Una demócrata gana un escaño en territorio conservador al detectar el miedo del votante jubilado a los recortes en prestaciones sociales
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarHace siete meses, los estadounidenses votaron masivamente a la derecha en las elecciones legislativas y locales de mitad de mandato, enfadados con la reacción del Gobierno a la crisis económica. ¿Suena familiar? Ayer, los habitantes de uno de los distritos más conservadores del estado de Nueva York tuvieron la oportunidad de ser los primeros en evaluar la medicina del ala conservadora en unas elecciones especiales. El resultado ha sido un terremoto político: la candidata demócrata, por la que nadie apostaba un euro hace dos meses, ha ganado en un distrito que ha sido conservador durante más de un siglo.
¿El secreto? «Medicare, Medicare y Medicare», dijo Steve Israel, presidente del Comité de Campaña del Partido Demócrata en el Congreso cuando se le preguntó. Se refería al programa de salud pública para jubilados que los republicanos han puesto en la picota con su plan para reducir la deuda pública.
Demócratas como Kathy Hochul han sabido explotar el miedo que produce entre la tercera edad la posibilidad de perder este colchón sanitario en un momento de la vida en el que los achaques les hacen más susceptibles a los problemas de salud. La estrategia de la candidata elegida ha resultado tan eficaz como cuando la oposición explotó esos mismos miedos entre los jubilados con el mensaje de que la reforma sanitaria de Obama crearía «comités de la muerte» para decidir cuándo era rentable invertir en tratamientos médicos para pacientes terminales. Y en ambos casos ha funcionado. La victoria de Hochul ha sido como una revelación para el partido que hasta ahora creía que la estrategia para la reelección tenía que pasar por la creación de empleo, algo que difícilmente podrá dispararse para noviembre del año que viene. «Tenemos un plan», dijo ayer la líder de los demócratas en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, a 'The Washington Post'. «Se llama Medicare».
Pelosi lo decía desde Wisconsin, precisamente el estado del congresista Paul Ryan, autor de la propuesta para reducir la deuda que ha provocado la espantada de los jubilados. Este sector demográfico resulta ser uno de los más cortejados por los políticos debido a su fidelidad en las urnas. Con tiempo libre en las manos y pocas obligaciones, los políticos han aprendido, especialmente en Florida, que estos son los votantes que no pueden perder.
Quienes se resisten al examen de conciencia aseguran que las elecciones especiales «son especiales» y no puede extenderse su resultado al resto del mapa político. Este tipo de comicios fuera del turno electoral se produce cuando uno de los legisladores ha fallecido o dimitido del cargo. En este caso el congresista Christopher Lee, de 46 años, casado y con un hijo, renunció a las pocas horas de que se publicara la foto con el torso desnudo que había enviado a una desconocida, a través de una página web en la que se anunciaba como divorciado de 39 años, para obtener relaciones.