«Solo falta un acuerdo económico para renovar»
Mario Bermejo reitera que el Xerez es su principal prioridad y reconoce que su cotización ha bajado con respecto a la temporada pasada
JEREZ.Actualizado:Fue el buque insignia del Xerez en el estreno azulino en Primera División y ahora hace balance de una temporada atípica, marcada por la Ley Concursal y por la irregularidad de un equipo que cumplió pronto el primero de sus objetivos, pero que está a punto, salvo que un milagro lo impida, de decir adiós a la segunda, y más importante, de las metas fijadas. Mario Bermejo podría disputar este domingo en Chapín su último partido como jugador del Xerez Deportivo después de sus tres «mejores años deportivos de mi vida». Su cotización ha ido bajando, pero el cántabro acaba contrato en junio y es una obviedad recordar la cantidad de novias que besan el suelo que pisa. Aún así, y centrado aún en la última bala para entrar en 'play off', Bermejo sigue dejando claro que el Deportivo es su prioridad.
-¿Hay algo nuevo en lo que respecta a su renovación?
-No hay ninguna novedad. No sé nada, ni he hablado con el club, el club conmigo tampoco, y no puedo decir nada, porque, sinceramente, a día de hoy no tengo ni idea de lo que pueda pasar.
-Decía Emilio Viqueira que estaba esperando a hacerte una nueva oferta porque la anterior podría parecer una falta de respeto hacia tu persona, teniendo en cuenta lo que te mereces...
-En ningún momento he dicho o pensado que era una falta de respeto. Ya lo he explicado en anteriores ocasiones y sería repetirse. En su momento yo creía que no me merecía eso y por eso no acepté esas condiciones. A partir de ahí, cuando vea la oferta que me hagan, si es que la hay, valoraré si es lo que pienso que merezco o no, después de valorar, lógicamente, todo el año que ha pasado, porque evidentemente soy consciente de que las cosas han cambiado y la temporada que he hecho no es como la esperada. A pesar de todo esto, he demostrado en todo momento mi profesionalidad, he mostrado que soy un jugador importante para el equipo, pero entre unas cosas y otras no he podido estar a mi mejor nivel durante todo el año.
-Da la impresión de que Viqueira no le llama porque entiende que lo que va a ofrecer no va acorde a lo que usted se merece... ¿Lo lógico no sería sentarse a hablar?
-Hay una cosa muy clara, si él quiere renovarme y a mí me gustaría seguir aquí, pues que me haga una propuesta, la que crea que debe hacer, que me llame y si me parece bien, pues bien, y si no me lo parece, pues no pasa nada. Pero lo que no voy a hacer es ir al club con una pistola a que me hagan una oferta, tendré que esperar, ellos lo están valorando todo, pero ya he dicho que mi prioridad va a ser siempre el Xerez, y a partir de ahí, si la oferta no llega o lo que se ofrece no es lo conveniente, pues ya está.
-Dice que este año las cosas han cambiado... ¿Significa que ha cambiado su cotización económica?
-Está clarísimo que sí. Cualquiera que sepa un poquito de esto sabe que mi valor cuando arrancó la temporada era uno y ahora ha cambiado y es otro, ya solo por estar en Segunda División. Esto es como un coche, lo compras nuevo a 30.000 euros y sales del concesionario y cuesta 25.000. Además, la temporada no ha sido lo suficientemente buena en cuanto a mi respuesta en el campo, sobre todo por circunstancias diversas, pero a pesar de todo, he demostrado en todo momento lo que sé hacer en el campo. Todavía queda un buen rato para aguantar a Mario Bermejo en el terreno de juego y espero que este año haya sido simplemente un pequeño bache en el que las cosas no se han dado bien. Años así se dan en todos los lados, yo ya los he tenido, y a la temporada siguiente me ha salido muy bien. Está claro que se tienen que dar ciertas circunstancias, pero yo no puedo hacer nada más que esperar al club.
-¿Su continuidad en el Xerez está a expensas solo de llegar a un acuerdo económico o hay otro tipo de factores?
-Hay muchas cosas que importan a la hora de renovar y todas se dan positivas, porque si no, no me plantearía ni tan siquiera renovar. Si otros valores no los contemplara, pues diría que no, pero solo falta el acuerdo económico. Mi familia está muy contenta aquí, en Jerez, he vivido los mejores años de mi carrera y me gustaría que siguiera así y que fueran más. Pero hay que firmar un contrato primero, si no, no serviría para nada.
-¿Se ha planteado que el del domingo puede ser su último partido en Chapín con la camiseta del Xerez?
-En ningún momento me lo he planteado.
-¿Qué llegue un entrenador como Esteban Vigo sería un factor favorable para su renovación?
-A mí me gustaría quedarme, independientemente de que esté Esteban Vigo, Javi López o quien fuere. El entrenador es importante para un club, pero si yo estoy a gusto aquí eso es secundario. Cualquiera que sea la decisión respecto al entrenador a mí me da igual. Yo quiero seguir aquí, que es mi prioridad, y ahora solo hace falta que el club haga una propuesta y estemos de acuerdo.
-¿Ha pasado malos momentos esta temporada por la forma de jugar del equipo, se ha sentido frustrado?
-Está claro que la forma de jugar de un equipo, para ciertos jugadores favorece más o menos. Quizás este año no era lo mejor para mí, pero yo tengo que amoldarse a eso. He jugado de todas las maneras, he intentado ser un jugador que no cayera tanto a banda porque mis condiciones más favorables son dentro del área, pero serán los técnicos los que tienen que juzgar si mi labor ha sido buena o no. Lo único frustrante ha sido lo de las lesiones, porque en casi ningún momento he podido ponerme en condiciones óptimas y lo he notado. Salía en tres partidos y me lesionaba... Y así en algunas ocasiones. No fueron lesiones importantes,. Pero sí que te impedían ponerte al cien por cien. Eso ha sido lo peor, así como no haber podido marcar más goles, aunque lo importante es que he intentado amoldarme a la forma de jugar de mis compañeros, lo he hecho y lo seguiré haciendo porque para ello hay un entrenador que dice lo que hay que hacer en el campo.
-Desde un principio el técnico ha recibido críticas desde la grada, ¿cree que eso influye a la hora de trabajar?
-Fácil no es, desde luego, porque creo, por lo que oyes, lees o palpas alrededor de la figura del entrenador, que desde el minuto uno se ha cuestionado mucho las posibilidades del entrenador en cuanto al equipo, y eso no es fácil. Aunque seas una persona derecha, con tu camino claro, y seas honrado, como en este caso lo es el entrenador a la hora de trabajar, implicado al cien por cien, a uno no le gusta que le cuestionen el trabajo antes de comenzar. Pero el míster sabe perfectamente que eso va con la profesión de entrenador. En ese sentido, podría haber sido más fácil para todos, ya que, si esa corriente fuera más favorable o pudiera en duda el trabajo del entrenador, se trabajaría mejor, aunque creo que es una persona que ha trabajado duro para intentar llevar a este equipo lo más alto posible. Hay que recordar que del año pasado quedaron pocos jugadores en el equipo, hubo un cambio considerable a nivel económico y hemos estado peleando para meternos en 'play off', cuando hay equipos muy potentes que están en Segunda B. Por ello, hay que ser justos y valorar el trabajo que se ha hecho desde el cuerpo técnico.
-Se espera una reducción presupuestario para la próxima temporada y podría incluso reducir la próxima oferta. ¿Influiría mucho en su decisión?
-Habría que valorarlo. No sé lo que me van a ofrecer, y cuando lo vea, lo valoraré. Pero ahora mismo no puedo comentar si lo voy a aceptar o no.