Deportes

«Por profesionalidad debemos ganar al Celta y quedar lo más alto posible»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de los pesares, en el seno del Xerez se intenta creer en el milagro. No ha sido la primera vez que se da una carambola similar, aunque los jugadores parece que tienen en la cabeza acabar la temporada en casa con una victoria ante el Celta de Vigo.

-La esperanza es lo último que se pierde e imagino que el equipo seguirá con la idea de meterse en 'play off'...

-Hay más motivos que la esperanza... Profesionalidad, acabar lo mejor posible. Independientemente de que las posibilidades sean mayores o menores, hay que salir a ganar, darlo todo y quedar lo mejor posible, por eso nosotros tenemos que acabar haciendo lo que venimos haciendo durante toda la temporada, que es tratar de tres es tres y acabar lo más alto posible.

-El Celta ya tiene los deberes hechos, ¿cree que podría llegar a Jerez más relajado?

-Ellos ya tienen la tranquilidad de que están matemáticamente metidos en 'play off'. Lo único que querrán estar más arriba o más abajo, pero evidentemente también querrán venir a hacer un buen partido porque han atravesado un mal momento en el comienzo de la segunda vuelta y querrán recobrar esa confianza de cara a la fase de ascenso, que les pueda permitir afrontar con más garantías los partidos que llegan ahora. Pero nosotros tenemos que ser suficientemente profesionales como para salir a ganar y pensar en las posibilidades muy remotas que tenemos, que el Valladolid pierda, pero al margen de ese resultado, debemos salir a ganar.

-¿Cuál es la sensación del vestuario después de no haber conseguido el objetivo?

-El segundo objetivo. Es un sabor agridulce. Por un lado conseguimos la permanencia con bastante solvencia, sin pasar apuros, y en los momentos finales en los que veíamos posibilidades para meternos en 'play off', algo que hemos tenido ahí a lo largo de la temporada, no hemos sido lo suficientemente regulares como para meternos ahí. Entonces, pensamos por un lado que teníamos capacidad para conseguirlo, pero no hemos hecho las cosas bien en momentos determinados cuando había que tener cierta solvencia. Esa irregularidad nos ha mermado un poco durante toda la temporada, unos altibajos que han impedido que fuéramos capaces de meternos en 'play off'.

-¿Qué nota le pone al curso liguero, porque en general parece que se hubiera suspendido?

-Yo no diría que se hubiera suspendido. Es cierto que después de conseguir nuestro objetivo más claro, que era la permanencia, con bastante rapidez, entre comillas, hemos vivido una situación bastante buena, con buena parte de la temporada en la que estábamos metidos en 'play off' y nos veíamos capacitados para entrar en la fase, y creo que, como ya he dicho, nos ha faltado regularidad. Ha habido momentos de la temporada muy buenos, en los que hemos tenido buenos partidos y resultados, y otros en lo que hemos pegado un bajón, con demasiadas derrotas consecutivas o partidos sin sumar tres puntos, y eso ha sido un lastre. Cuando uno quiere meterse ahí arriba hay que ser más regular, mantener una buena línea y nosotros no hemos sido capaces de mantener esa constancia. Por ello, creo que no hemos suspendido, pero podría haber sido mejor.