Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los dos retos de Vicente

¿Podrá Del Bosque cerrar las heridas entre culés y madridistas? ¿Hallará la selección nuevas motivaciones? El internacional Javi Martínez lo tiene claro: «Siempre hemos ido todos con todos y seguiremos así»

Actualizado:

La selección vuelve al trabajo. Vicente del Bosque citará hoy a los futbolistas para emprender una minigira por América: el día 4 de junio, sábado, España jugará contra Estados Unidos en Boston; y el 7, martes, lo hará contra Venezuela en la ciudad caribeña de Puerto La Cruz. Los partidos amistosos no tendrían mayor interés si no fuera porque llegan después de una de las ligas más tormentosas de los últimos años. Los cuatro clásicos seguidos han dejado un rastro de mal rollo entre los jugadores del Real Madrid y del Barça, columna central de 'La Roja'. Todo el mundo pudo ver los enfrentamientos de Arbeloa con Villa, de Sergio Ramos con Piqué, las quejas madridistas por el comportamiento de Busquets o las lamentaciones culés por el juego bronco y destemplado de los blancos. Incluso personas tan serenas como Iker Casillas y Xavi han escenificado su disgusto.

¿Se ha roto algo en la selección? 'La Roja' construyó su oferta de fútbol asociativo y solidario desde la armonía en el vestuario. Y ahora cuesta mucho imaginar que Piqué y Sergio Ramos vuelvan a abrazarse o que Arbeloa le haga una carantoña a David Villa. El propio Del Bosque se mostró inquieto por las posibles secuelas de los clásicos, aunque confía en sus hombres. Y si alguno insiste en meter cizaña, tendrá que despedirse de la selección. «Bueno... ya lo iremos viendo. Lo hablaremos, pero con absoluta normalidad. Las cosas hay que hacerlas sin estridencias», apunta.

Reunidos en un acto publicitario, también Casillas y Villa quisieron echar mercromina a una herida que aún supura. «Supongo que me veré con Xavi, nos llamaremos cualquier cosa y luego seguiremos tan amigos», pronosticó el portero madridista.

Pero, a pesar de todas las promesas de paz, los aficionados aguardan con inquietud la primera convocatoria de Vicente del Bosque después de este electrizante final de temporada. ¿Cuál debe ser la actitud de los futbolistas y del técnico en este primer contacto? José Carrascosa, psicólogo deportivo, asesor de varios entrenadores de fútbol y director de la web 'sabercompetir.com' aporta una respuesta: «En mi opinión, debería tratarse abiertamente. Hay que hablar del tema, pero de manera tranquila, sin despertar alarmas». Y es optimista: «Lo sucedido en estos cuatro partidos no va a afectar a la selección. Y lo creo porque los jugadores son inteligentes, están dirigidos por un buen entrenador y todos son conscientes de que deben seguir siendo cómplices para lograr sus objetivos».

Aunque culés y madridistas forman el espinazo de la selección, hay otros jugadores que completan el exitoso cóctel que ha mezclado Vicente del Bosque. También ellos, enrolados en otros equipos, han visto el pique de los cuatro clásicos. «Yo no tengo ni idea de lo que puede pasar entre ellos, pero en la selección española hemos ido siempre todos con todos. Y creo que seguiremos así», vaticina el campeón del mundo Javi Martínez, mediocentro del Athletic.

Quizá un segundo problema, menos truculento pero más insidioso, pueda frenar la carrera victoriosa de 'La Roja': el vacío mental después de haber conseguido los éxitos más resonantes de su historia. Una desmotivación que ya pudo verse en los partidos amistosos contra Argentina y Portugal, pero que todavía no ha asomado en los encuentros oficiales. «A mí me preocupa mantener este nivel -confiesa Del Bosque-. Somos conscientes de que tenemos una responsabilidad mayor por haber ganado la Copa del Mundo. Debemos defenderla con dignidad».

Para el psicólogo José Carrascosa, 'La Roja' cuenta con una poderosa arma a su favor: su estilo. «Ocurre como con el Barça. Por encima de los resultados, esta selección representa un modo de jugar, una filosofía... y eso supone una motivación muy valiosa, que engancha más que un resultado o que un título concreto. Tienen el reto de demostrar que su cultura sigue vigente. No creo que les vaya a faltar motivación».

Durante la próxima semana, los focos volverán a alumbrar a los jugadores de la selección española. Y los aficionados cruzarán los dedos para que todo vuelva a ser como era.