Nueva Rumasa ofrece la cuantía de la expropiación para abonar los pagarés
Facua califica de "tomadura de pelo" la propuesta de Ruiz-Mateos
Jerez Actualizado:José María Ruiz-Mateos ha ofrecido a los tenedores legítimos de pagarés emitidos por sociedades vinculadas a la compañía la cesión de derechos económicos de cobro derivados de las reclamaciones de retasación de la expropiación de la antigua Rumasa. Con este nuevo movimiento financiero, el empresario jerezano pretende pagar los pagarés de Nueva Rumasa con lo que reclama de la expropiación de la antigua Rumasa que se produjo bajo el gobierno socialista en 1983.
En una carta enviada a los inversores, Ruiz-Mateos ha aclarado que realiza esta propuesta -ejecutada mediante escritura pública- de forma «unilateral, libre y voluntaria» y con el objetivo de ampliar la garantía de cobro de los inversores. El dueño de Nueva Rumasa destacada en su escrito que la cesión no supondrá «contraprestación o renuncia alguna de los derechos de los tenedores legítimos de pagarés». La oferta se mantendrá vigente durante los 60 días naturales siguientes al otorgamiento de la escritura pública, que se produjo el pasado 12 de mayo.
Según el comunicado remitido por Nueva Rumasa, la cesión de derechos está sujeta a la estimación de la pretensiones de retasación de la antigua Rumasa, actualmente pendientes ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Además, en el caso de la de Galerías Preciados -en la que se solicitan 6.000 millones de euros-, la reclamación está pendiente de resolución por la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que admitió el correspondiente recurso el pasado mes de febrero y que, «normalmente», resolverá en un plazo de 18 a 30 meses.