El PP ganó en nueve de los diez distritos
Los socialistas perdieron feudos míticos como La Granja y en muchos fueron solo la cuarta fuerza
Actualizado: GuardarUno a uno, la noche del 22-M casi todos los distritos electorales en los que se divide la ciudad de Jerez fueron cayendo del lado del PP, tal como iban confirmando los recuentos y ya se había presagiado en cada uno de los colegios durante la jornada electoral.
Y es que el análisis de los datos no deja lugar a dudas de la contundente victoria de los populares en la ciudad, que se alzaron con la mayoría absoluta que hasta ahora ostentaba el PSOE que, por contra, no solo ha dejado en el camino 32.313 votos, sino que sobre todo ha perdido su hegemonía como segunda fuerza, una posición que únicamente conserva gracias a la victoria en uno de los distritos, el nueve, que engloba a parte de la zona rural. Y es que, por si fuera poco el hundimiento general del socialismo, en cinco de los distritos ha cedido su puesto como segunda fuerza al Foro Ciudadano de Pedro Pacheco.
Así, de cara a los próximos cuatro años, el mapa de Jerez se tiñe de azul en nueve de los 10 distritos existentes, ya que el PP arrasó la noche del 22-M incluso en feudos tradicionales para los socialistas como el seis, el de La Granja-Las Delicias. De esta forma el partido de María José García-Pelayo supera incluso lo logrado en 2007 por el PSOE, que sustentó su victoria con su triunfo en siete distritos. Lo único en lo que no han podido ir más allá los populares es en el número de votos cosechados, ya que en el 27-M de entonces los socialistas recabaron 46.671 papeletas, mientras que el PP el domingo sumó 45.569.
Pero son precisamente las cifras de hace cuatro años las que hacen dolorosa la derrota para el partido saliente del gobierno en distritos como el seis, uno de los más populosos y con mayor número de votantes (un total de 30.452 del total de 99.280 jerezanos que acudieron a las urnas esta vez). En esta amplia zona de clase media y obrera llegó a recabar hace cuatro años, en la legislatura de su mayoría absoluta, un total de 15.844 papeletas que hace cuatro días se transformaron en únicamente 4.354.
Pero es que además en este distrito que era el emblema del PSOE, y en el que la formación de Pilar Sánchez cerró el viernes día 20 su campaña como ya hiciera en 2007, los socialistas fueron solo la cuarta fuerza más votada, por detrás no solo del PP, sino también del Foro Ciudadano y de IU. Los otros distritos en los que la formación socialista no pudo escalar de esa cuarta posición fueron el 1 (casco antiguo), y el 4 (Avenida e Hipercor), zona de fiel voto al PP donde sí arañó papeletas hace cuatro años pero que esta vez ha dado más confianza a IU y Foro, en orden de votos.
Las zonas en las que el PSOE fue la segunda fuerza son los distritos 5 (San Benito), y 10 (Zona Rural 2) y en los números 2 (Madre de Dios), 3 (Icovesa-Santiago), 7 (Zona Sur) y 8 (Montealegre-La Cartuja) fue la tercera formación política.