Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un grupo de concentrados borra pintadas en una tienda de Sol en Madrid. :: JOSÉ RAMÓN LADRA
Jerez

Los empresarios piden a Rubalcaba que desaloje a los «okupas» de la Puerta del Sol

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

La cuerda se tensa en la Puerta de Sol, cuartel general de las concentraciones del Movimiento 15M que se han expandido por toda España. Tras nueve días de acampada, los empresarios han pedido por carta al Ministerio del Interior la «urgente necesidad» de desalojar de inmediato la plaza para reavivar las ventas, que han caído en un 80%, según la Cámara de Comercio de Madrid.

Los empresarios madrileños expresan su «indignación» por una situación que califican de «insostenible y anómala». Las quejas llegaron a los acampados, que en la asamblea celebrada ayer acordaron retirar los carteles y pancartas de los pequeños comercios emplazados en Sol y en las calles aledañas, pero no de los escaparates de las grandes empresas.

Tras nueve días de protestas, unas 300 personas siguen acampadas en el 'kilómetro cero', aunque durante el día el número de concentrados se incrementa de forma exponencial hasta alcanzar los 24.000 del pasado viernes. La intención de la plataforma 'Toma la plaza' es continuar con las movilizaciones hasta el domingo e intentar reforzar los campamentos en otras ciudades.

Sin embargo, los portavoces reconocen que una parte importante de este trabajo lo realizan los medios de comunicación. De ahí que sea importante que «sigan hablando de nosotros; si no, morimos», admitían ayer. No obstante, el movimiento ha cruzado fronteras y tras pasar por Portugal ha llegado a Francia, donde hay convocadas protestas en 20 ciudades.