Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

IU y PP pueden unir fuerzas en Bornos y evitar un gobierno del PSOE con Sevillano

ANTONIO ROMERO
BORNOS.Actualizado:

Pacte quien pacte, pactos anti-natura. Los resultados electorales en Bornos están dando que hablar. El hecho de que un ex alcalde que fue inhabilitado durante siete años por prevaricación haya vuelto a ganar, Juan Sevillano (PSOE), ha extrañado en el resto de la provincia pero para los socialistas locales es «la prueba de lo que quieren a Sevillano en Bornos, ya que es una persona que siempre ayuda a todo el mundo».

Al actual alcalde, Fernando García (PP), le ha pasado factura su marcha al Senado porque en su pueblo hay un número importante de vecinos que considera que no dedica el tiempo suficiente a Bornos. Esto le ha supuesto la pérdida de votos hasta el punto de que ha quedado con cuatro concejales frente a los cinco del PSOE. No obstante, en clave electoral lo más llamativo ha sido la irrupción de IU que con un joven, de 25 años, Francisco Garrido, se ha convertido en la llave del Ayuntamiento.

El lío que ahora se viene encima es que el pacto lógico entre PSOE y IU resulta complicado en la localidad ya que fue IU quien destapó y denunció la venta de parcelas rústicas, propiedad de Juan Sevillano, para después recalificarlas él mismo, considerando que se había dado un enriquecimiento irregular. La Justicia le dio la razón y el regidor tuvo que abandonar en 2002 la Alcaldía que tenía desde 1999.

IU tiene la difícil situación de dejar que gobierne el PSOE en minoría, apoyarlo y ser su socio de gobierno, a pesar de la denuncia, o apoyar al PP, una formación que siempre ha considerado su polo opuesto . Dentro del propio grupo se plantea incluso otra posibilidad y es dejar la pelota en el tejado de los populares. En concreto, se habla incluso de llegar a gobernar ellos con el apoyo puntual del PP, ya que en caso de no hacerlo daría la Alcaldía al PSOE.

En Puerto Serrano todo apunta a que la Alcaldía quedará en manos de Pedro Ruiz de IU. El regidor ha perdido el concejal que le permitía contar con mayoría y el PP ha conseguido contar con un edil. Ni IU ni PSOE pactarían con esta formación por lo que todo apunta a que Ruiz será nombrado gracias a tener más votos que el PSOE.

En El Gastor el PSOE podría volver a quedarse sin Alcaldía, por tercera legislatura consecutiva, por un pacto. En esta ocasión no bastaría con los tres ediles del PP y los dos del PA para imponerse a los cinco del PSOE, sino que sería necesario el concejal que ha obtenido Unión de Centro Gastoreño. El tripartito, de hecho, es otra opción viable a día de hoy.