El 25% de los epilépticos sigue padeciendo crisis
MADRID.Actualizado:En España se estima que hay unos 300.000 afectados por epilepsia y, pese a que actualmente hay diferentes terapias para combatir la enfermedad, como una veintena de fármacos antiepilépticos, la cirugía o la estimulación cerebral, entre un 20 y 30% de los pacientes no están controlados y continúan padeciendo crisis epilépticas. Así lo asegura la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra hoy, aclarando que entre un 25 y 30% de estos pacientes son resistentes a la terapia con fármacos.
Por ello, esta entidad defiende la necesidad de seguir dedicando esfuerzos a la investigación de esta enfermedad, según reconoce el coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, José Ángel Mauri. «Es prioritario avanzar en el diagnóstico y el tratamiento de la epilepsia de forma precoz y en muchas ocasiones en los Servicios de Urgencias, así como estudiar el impacto de los nuevos fármacos antiepilépticos sobre diversas comorbilidades como la patología psiquiátrica, las funciones cognitivas y el comportamiento».
Y es que aunque en los últimos cinco años se han producido importantes avances en el conocimiento de la fisiopatología de la epilepsia, en los métodos diagnósticos y en el tratamiento, se hace necesario un mayor esfuerzo a su investigación. «Además de las crisis epilépticas, conlleva una serie de problemas cognitivos, psicológicos y sociales de origen multifactorial, por la misma enfermedad, por algunos fármacos antiepilépticos o por las comorbilidades asociadas».
Además, añade, se deben realizar más estudios epidemiológicos para «identificar con exactitud» el número de pacientes existentes, para lo que la SEN, en colaboración con su Grupo de Estudio de Epilepsia y la Sociedad Andaluza de Epilepsia, está realizando la investigación Epiberia, un estudio epidemiológico que permitirá conocer la incidencia de nuevos casos.