El PP quiere la Alcaldía de uno de los grandes bastiones del socialismo
El candidato popular advierte: «Los ciudadanos han votado por el cambio. Nuestros electores y los de IU no aguantan más PSOE»
Alcalá de los GazulesActualizado:La de ayer fue una jornada confusa en Alcalá de los Gazules. A lo largo de todo el día, la página oficial del Ministerio del Interior mantuvo como buenos los datos electorales que dieron por cerrados a las once de la noche del 22 de mayo, con el cien por cien de los votos escrutados: PSOE (46,45%, siete concejales); Partido Popular (32,11%, con cuatro concejales); e Izquierda Unida (19,30%, dos concejales). Sin embargo, tanto el candidato socialista y actual alcalde, Arsenio Cordero, como el popular, Julio Toscano, insistían en que la composición definitiva del Pleno sería otra: seis representantes para el PSOE, cuatro para el PP y tres para IU. Es decir, Cordero perdería la mayoría absoluta en una localidad que encierra un gran peso simbólico para los socialistas andaluces.
Toscano, que ha interpuesto una queja a la Junta Electoral «por el desconcierto que han sufrido los vecinos», se apresuró a 'interpretar' el 'mensaje' que, a su entender, le han dado las urnas: «El pueblo ha pedido el cambio. A nosotros nos corresponde ser coherentes con la voluntad popular, y por eso vamos a aspirar sin reparos a la Alcaldía».
«Veo muy difícil que el PSOE gobierne en solitario, sobre todo porque una gestión inestable es lo último que necesita Alcalá», señaló.
Juan Carlos Fernández, candidato de Izquierda Unida y llave del futuro Gobierno municipal, advierte que su objetivo también es la Alcaldía: «Estamos constituyendo una comisión negociadora, y nos sentaremos con todos los que tengamos que sentarnos para ver con quién podemos acordar el mejor proyecto para la ciudad». «Lo que tenemos muy claro es que esta vez no nos toca oposición». Fernández también subrayó que la decisión definitiva «se tomará en la asamblea local». «Esperamos que lo que surja de ahí cuente con el respaldo o con el respeto del provincial».