Jerez

PRUDENCIA, CONTENCIÓN Y EMPLEO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía quedan diez meses hasta que el resultado del pasado domingo se traduzca en una exitosa votación para llevar al PP al Gobierno de España. Un plazo que Rajoy tendrá que administrar con acierto y que, sin duda, hará profundizando en la política de oposición que ha aplicado en esta legislatura y que tan buenos réditos le ha aportado. Se trata de una estrategia que combina contención, prudencia y empleo.

Contención, como la que están demostrando ahora, tanto el equipo de la dirección nacional como todos los candidatos ganadores. No ha habido ni descorche de champán ni otros excesos que puedan alarmar a los votantes recién llegados. «Humildad, humildad», repetían anoche las consignas internas.

Extrema prudencia en la toma de decisiones. O sea, nada de mociones de censura aunque se lo pidan de rodillas. Mano tendida para reiterar a Zapatero los famosos pactos de Estado para hacer las reformas pendientes, pero sin pasarse ni renunciar a posiciones propias. No habrá apoyos a las medidas de un Gobierno que se hunde.

El empleo seguirá siendo la palabra mágica del partido opositor, que cree que es la única respuesta que esperan los votantes, tanto los propios como los ajenos. Cospedal ya reconoció que el mejor mensaje que se les puede dar a los indignados del #15M es una oferta de austeridad en las administraciones, para mejorar la situación de la maltrecha economía y así crear empleo. Arriola también insiste en que el voto del domingo -el fugado del PSOE y el abundante sufragio del PP- es hijo del desempleo, la precariedad laboral y las dificultades económicas.

El manejo de las administraciones municipales y autonómicas es una oportunidad para demostrar con hechos que ellos saben hacerlo mejor. La moderación es la divisa del comportamiento de Rajoy pero con Bildu tendrá que probar a su flanco derecho que también es fuerte y firme. Por eso, lo primero que hizo ayer fue pedir a Trillo que prepare un encuentro con el Gobierno para hablar del asunto.