Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los nuevos jefes de Marta Meléndez, la solución de Valcárcel y otros aspirantes

J. L.
CÁDIZ.Actualizado:

El cambio político que supone la llegada del PP al Gobierno de la Diputación es uno de los más impactantes que ha vivido la provincia en los últimos 20 años. A las consecuencias de fondo, a las nuevas políticas y los cambios de rumbo en la gestión, que llegarán con el paso de los meses, se adelantaban ayer chascarrillos y comentarios.

Las anécdotas y las situaciones chocantes se amontonarán hasta la toma de posesión del nuevo plenario. Para empezar, ayer en el PP no dejaban de recordar que ahora serán jefes de Marta Meléndez, candidata socialista a la oposición cuyo último destino laboral era la Oficina del Bicentenario de la Corporación Provincial.

En sentido contrario, también hay puyas. En la sede socialista provincial de San Antonio se preguntaban ayer «¿qué harán ahora con Valcárcel después de la que han dado?». Tras convertir el abandono del histórico edificio viñero y el frustrado proyecto hotelero en uno de sus principales argumentos políticos locales contra el PSOE, los populares se encuentran ahora con la papeleta de que son ellos los que gestionan el inmueble. El antiguo hospicio es responsabilidad directa del Área de Patrimonio de la Diputación. Las ofertas que el equipo de gobierno del PSOE decía tener por el edificio tendrán que ser ahora negociadas, si existen o sobreviven, por dirigentes populares. Lo que era arma arrojadiza pasa a ser un reto.

Son solo dos ejemplos, en forma de caricatura política, con los que cada cual trata de ilustrar los enormes cambios que va a vivir la institución, inevitable conversación ayer del reducido grupo de personas vinculadas a su actualidad política. Los nombres del equipo de diputados que formará el primer gobierno provincial del PP también daba juego. Entre los más mencionados están Bernardo Villar y Antonio Saldaña (Jerez), Patricia Ybarra (El Puerto), el linense Alejandro Sánchez y el isleño Dani Nieto. Casi todos tienen ya experiencia como integrantes del Pleno de la Diputación.