Los 'indignados', de la teoría a la asociación
Los acampados en la plaza del Arenal no se marcan una fecha límite y pactan una ronda de reuniones para trasladar sus inquietudes
JEREZ. Actualizado: Guardar«No tenemos una fecha fijada en el calendario para levantar la acampada de la plaza del Arenal. Nuestro movimiento se mueve por objetivos y hasta que nuestras propuestas no estén plasmadas y recogidas por los organismos oficiales no daremos por terminada nuestras movilizaciones». De esta forma tan contundente y clara se manifestaban ayer algunos de los miembros de la comisión de comunicación de la marea jerezana.
La 'spanish revolution', como se conoce a este movimiento en el panorama internacional, sigue su curso y el grupo de jóvenes acampados en la plaza del Arenal mantendrá por tiempo indefinido su 'reclutamiento' voluntario junto al monumento de Primo de Rivera.
Y es que las nuevas tecnologías y las redes sociales están ofreciendo una plataforma de organización muy poderosa. Los 'indignados' jerezanos mantienen que cada cuartel general es una célula autónoma que toma sus propias decisiones. «Estamos muy atentos a lo que se propone desde Madrid y Barcelona, pero intentamos ejercer nuestras propias acciones y decisiones. Coordinamos ciertas acciones con Madrid, pero lo cierto es que nos movemos de forma independiente en otros aspectos», subrayan desde la comisión de comunicación.
Desde el punto neurálgico en la plaza Arenal se invita a todos los ciudadanos a que conozcan de primera mano las propuestas de este movimiento, ya que «es algo que nos afecta a todos. Jubilados, jóvenes, trabajadores, estudiantes...toda la sociedad puede sentirse identificada con los más de 60 puntos que ya hemos recogido en el manifiesto. Queremos hacer un llamamiento a todos los ciudadanos».
No quiere ser algo temporal
Los 'indignados' reconocen que «queremos dar un paso más y que nuestras propuestas no queden en una simple acampada. Nos planteamos comenzar una ronda de encuentros con diferentes asociaciones, empresas, servicios públicos y organizaciones para dar a conocer nuestro mensaje y proyectos. Además queremos conocer de primera mano qué piensan ellos de cómo se puede solucionar los problemas que nos agobian a todos».
Por otro lado, los acampados en la plaza del Arenal no quieren hacer una valoración política de lo ocurrido el pasado domingo, aunque sí muestran su satisfacción por «una jornada electoral maravillosa». En este sentido, los encargados de comunicación del 15-M en Jerez reconocen que «no tienen bandera política» y señalan que con el repunte del voto en blanco y nulo «se ha dejado notar un poco lo que pretendíamos desde el principio».
Los 'indignados' no se han quedado en lo testimonial y están llevando a cabo acciones para extender el mensaje como un 'flash move' en una oficina del Inem para denunciar la situación.