Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Javi López ha logrado el objetivo encomendado por Viqueira en la pretemporada. :: A. M.
Deportes

Javi López no seguirá en el Xerez

Ya suenan los primeros nombres: Ferrando, Unzué, Ramón Tejada, Merino o Esteban

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

El ciclo de Javi López al frente del banquillo del Xerez Club Deportivo terminará cuando finalice la actual temporada. El preparador catalán y Emilio Viqueira, director deportivo de la entidad, ya han mantenido varias conversaciones y ambos coinciden en que la relación entre el cuerpo técnico y la afición xerecista no es la más cómoda para el proyecto de la próxima temporada. Por eso, cuando acabe su contrato, Javi López no tendrá una posible renovación encima de la mesa y dejará de ser entrenador del Xerez a pesar de haber logrado de manera holgada el objetivo para el que se le contrató la pasada pretemporada y que no era otro que el de la permanencia.

Pero los números del entrenador no han sido suficientes para una grada de Chapín que nunca ha apoyado al cuerpo técnico que encabeza Javi López. Precisamente ese es el principal motivo que ha llevado a Emilio Viqueira a tomar esta drástica decisión. El gallego reconocía ayer en los micrófonos de la Ser que ni puede ni quiere «ir en contra de la afición xerecista, que es muy sabia. Hay que ser realistas también en este sentido. Dentro de dos partidos tomaremos una decisión, pero vuelvo a decir que ha sido una pena que Javi no haya caído bien porque eso también forma parte del fútbol. El ambiente que se ha vivido este año ha sido difícil y a pesar de eso se ha hecho un buen año. Pero la verdad es que es complicado todo esto porque no puedes ir en contra de nada. Yo he mantenido varias conversaciones con Javi en ese sentido y él es consciente de que el ambiente no es el idóneo para entrenar al equipo».

Todavía restan dos encuentros para que el Xerez ponga punto y final a la temporada, pero eso no ha sido una barrera para que Emilio Viqueira hable de manera clara y evidente sobre el fin de ciclo del preparador catalán: «Es un hombre muy profesional y encarará los dos partidos que le quedan con la intención de meter a la gente para ganarlos. Aunque no haya caído bien, el objetivo lo ha conseguido y eso es lo bueno. Queremos lo mejor para el Xerez y yo no voy a ir en contra de la afición xerecista, que es sabia». Y es que es evidente que el todavía técnico azulino entró con el pie cambiado en Chapín. Antes de que llegara ya había voces críticas contra él y ni siquiera sus buenos baremos le han permitido acercarse a una grada con la que nunca conectó. El propio Viqueira lo ha comprobado semana a semana: «Ha sido una pena que Javi López no haya caído lo bien que se podía esperar y al final de Liga haremos las valoraciones. El objetivo era la permanencia y se ha logrado. En ese sentido estamos contentos. La pena ha sido que no ha conectado con la afición, y él lo sabe. He estado hablando con Javi y está como todo el mundo. Está jodido porque sabe que podíamos haber completado un año bonito y nos hemos quedado a las puertas».

Por tanto, y una vez que Emilio Viqueira tiene claro que Javi López no es el entrenador que quiere la afición del Xerez, el gallego ya está sondeando el mercado, manteniendo contactos y llamando a las puertas de posibles candidatos. Ahora mismo, todavía no se ha tomado una decisión y son muchos los nombres que hay sobre la mesa. Desde César Ferrando, pasando por Unzué o Ramón Tejada hasta Juan Merino, segundo entrenador del Recreativo de Huelva. Obviamente, en esa lista de nombres no podría faltar uno de los hombres más deseados por la grada de Chapín: Esteban Vigo. Viqueira y Boquerón ya han mantenido alguna toma de contacto para intercambiar impresiones, pero lo cierto es que parece bastante complicado que el malagueño vuelva a Jerez la próxima temporada. El principal inconveniente no es el asunto económico ni las posibles ofertas que pudiera tener Esteban Vigo. El argumento que aleja a día de hoy a Vigo del banquillo de Chapín es la presencia de Joaquín Morales en el Xerez Deportivo. El nazareno continúa teniendo en su poder las riendas del club y cuando termine el proceso concursal podría volver a la primera línea de fuego si no se produce una venta de la entidad de manera inmediata.

Esteban Vigo

Ante esta situación, el propio Esteban Vigo explicaba ayer en los micrófonos de Cope que abandonó «el Xerez en Primera División por culpa de una persona que todo el mundo sabe quién es. No me querían. Esa persona sigue estando por ahí, por lo que es difícil que vuelva. Así se lo expresé a Emilio también. Hay unos problemas que son difíciles de solventar porque sigue estando la misma persona detrás. Entonces es complicado aunque sé que parte de la afición quiere que vuelva, yo estoy encantadísimo de que eso sea así, pero sinceramente digo que es muy complicado. Mientras esté esa persona es muy difícil que vuelva al Xerez». El entrenador que llevó al Deportivo a la máxima categoría del fútbol nacional no olvida los buenos momentos pasados al frente del cuadro azulino, pero también tiene presente todos los problemas que tuvo con Joaquín Morales. «Los sentimientos siempre cuentan y sobre todo cuando un equipo me ha dado tanto. Lo que es el club y la ciudad nos ha dado mucho. Todavía no me olvido cuando empecé como entrenador en mi primera época en el Xerez, que fue mi primer equipo profesional. Y después la vuelta fue memorable. Entre todos logramos un ascenso histórico para el Xerez y después no me fui por un tema económico. De hecho, todavía no he cobrado. Pero la cuestión es saber en qué momento tengo que volver a Jerez. Ahora no lo sé. Quizás sí sea el momento, pero no lo sé. Hemos hablado, pero no le he podido decir a Emilio que no porque no hemos llegado a más».

Esteban Vigo siempre se ha caracterizado por su sinceridad y su franqueza y por eso no podía negar los contactos mantenidos hace un par de semanas con el director deportivo del Xerez: «No puedo decir lo contrario. Yo hablé con Emilio de fútbol hace un par de semanas, pero creo que no es el momento de decir nada porque el equipo se está jugando mucho. Aún tiene posibilidades por lo que tendríamos que hacer es dejarlo un poco tranquilo. Tiempo habrá de hablar. Si se tiene que llegar a un acuerdo se llegará y si no lo alcanzamos no pasará nada». De momento, el mensaje que el Boquerón le ha transmitido al director deportivo gallego ha sido claro y rotundo: «Yo soy entrenador y no suelo mentir. Le dije a Emilio (Viqueira) que estoy en el paro. Soy un entrenador que está ahora mismo sin trabajo. Dije que alguna vez que volveré a entrenar al Xerez ya que es un equipo que me lo ha dado todo futbolística y humanamente. Además, la gente de Jerez nos muestra su cariño cada vez que vamos por allí. Por lo tanto, no sé si es el momento de regresar al Xerez o todavía no lo es. Esa es una decisión que tengo que tomar, pensar y se tendrá que matizar muchísimas cosas».