Rajoy gobernará «para todos» en busca de la recuperación económica
El líder del PP comparece ante sus militantes en la sede de la madrileña calle Génova acompañado de la presidenta de la Comunidad y el alcalde, ambos reelegidos
MADRIDActualizado:El público congregado frente a la sede del PP en la madrileña calle de Génova ha recibido al líder de la formación, Mariano Rajoy, al grito de 'Zapatero, dimisión'. Rajoy ha comparecido en el balcón de la primera planta de la sede acompañado del reelegido alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón y la también reelegido presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.
Desde allí, el presidente popular ha asegurado que los ciudadanos han elegido libremente lo que consideran "bueno" para España y se ha comprometido a que su partido gobernará para todos, hayan votado a sus siglas o no.
Los populares celebrarán mañana un Comité Ejecutivo Nacional para analizar los resultados de las elecciones autonómicas y locales, y para comenzar a trabajar, según ha recalcado Rajoy, en lo que han sido los ejes de su programa electoral: la recuperación económica y la creación de puestos de trabajo.
Aguirre pide un adelanto electoral
La reelegida presidenta de la Comunidad se ha mostrado orgullosa de los resultados obtenidos por el PP en los municipios de la región, donde han conseguido ganar en municipios como Parla, Alcorcón o Getafe, feudos socialistas, y ha garantizado que en los próximos cuatro gobernará "para todos, especialmente para los que peor lo están pasando". En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP, la dirigente autonómica ha agradecido a todos los ciudadanos el respaldo a los 'populares', tanto si son votantes habituales como si es la primera vez que les votan. "A ésos les queremos dar gracias muy especiales", ha añadido.
A renglón seguido y dirigiéndose a todos los madrileños (votantes o no del PP), Aguirre ha asegurado que nadie se "arrepentirá" de haber votado a su partido, porque gobernarán "para todos, especialmente para los que están peor, para los que lo pasan peor, a los más desfavorecidos, los que no tiene empleo y sufren las consecuencias de la crisis". "Nos disponemos a trabajar por todos ellos desde mañana. Sabemos que la situación económica es muy grave, muchos los parados y las familias que lo están pasando mal, y queremos transmitir a todos que no caigan en el desánimo, vamos a conseguir que Madrid no se pare y vuelva a generar empleo, bienestar y prosperidad", ha señalado.
Además, Aguirre ha expresado su alegría por que "el PP ha ganado las elecciones municipales y autonómicas en la Comunidad de Madrid" y por que "los madrileños, por abrumadora mayoría, han vuelto a renovar su confianza" en el PP. "El PP sigue siendo el partido favorito de los madrileños", ha resumido. Así, ha señalado que los "impresionantes" resultados de su partido han llevado a conseguir mayorías absolutas en municipios donde el PP no había gobernado "nunca", tales como Collado Villalba, Alcorcón, Pinto o Aranjuez, todos ellos feudos socialistas. "Y en Torrejón (de Ardoz) hemos obtenido un resultado espectacular, el 68,7% de los votos", ha apostillado.
Gallardón aboga por el empleo
Por su parte, el reelegido alcalde madrileño ha asegurado en una emocionada comparecencia de algo más de ocho minutos celebrada en el Palacio de Cibeles ante sus más estrechos colaboradores que dedicará "todas las fuerzas" a cumplir con el compromiso de crear "todo el empleo que Madrid se merece". "Empezaré por asumir ese compromiso. Yo he comparecido en esta campaña electoral diciendo que mi prioridad era resolver el primer problema que tiene los madrileños y los españoles, que es la ausencia de futuro como consecuencia de la pérdida de sus puestos de trabajo. Dedicaré todo mi esfuerzo, absolutamente toda la acción de Gobierno, a cumplir ese compromiso. Madrid tendrá el empleo que merece porque para eso los madrileños hoy me han vuelto a elegir su alcalde", ha explicado.
Gallardón ha convocado a sus contrincantes políticos, Jaime Lissavetzly (PSOE) y Angel Pérez (IU) a "un trabajo conjunto" para conseguir ese objetivo, lo mismo que al líder de UPyD en la capital, David Ortega, a quien también ha felicitado y dado la bienvenida al Consistorio. "Hemos tenido una campaña en la que hemos debatido propuestas, confrontado ideas. Pero a partir de mañana lunes lo que los ciudadanos esperan de nosotros no es que sigamos con los debates y con la confrontación, sino que nos unamos todos en defensa de aquello que quieren los madrileños", ha afirmado.
Gallardón ha abandonado el Palacio de Cibeles de la misma manera en la que hizo acto de presencia, aplaudido por sus compañeros de partido y Gobierno y abrazando y besando a los que también son sus amigos y que le han acompañado en la campaña electoral. Después, se ha dirigido a Génova para saludar a los simpatizantes 'populares' desde el balcón.