Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Simpatizantes del PP celebran en la sede de Génova la previsible victoria electoral de ese partido. / Ap
elecciones 22-M

Al son del 'Waka-Waka'

Los militantes y simpatizantes aclaman a Rajoy y piden a gritos la dimisión de Zapatero, celebrando el triunfo bailando en plena calle Génova

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Pasada la incertidumbre del 50% del escrutinio, cientos de madrileños pusieron rumbo a la calle Génova, sede nacional del PP. La música hizo disipar cualquier duda. Al ritmo del 'Waka-Waka' de Shakira y del 'A por ellos', los militantes del PP ondeaban sus banderas mientras movían los pies y las manos.

La euforia contenida durante los 15 días de campaña electoral eclosionó esta noche con toda su fuerza. El animador, un conocido locutor de radio, iba anunciado a los presentes las ciudades y territorios que pasaban a manos de gobiernos populares. El griterío, por momentos, se tornaba ensordecedor.

Mariano Rajoy, arropado por su esposa y dos de sus hermanos, así como el núcleo duro de sus colaboradores, recibía desde su despacho en la séptima planta de calle Génova cientos de mensajes de felicitación en su teléfono móvil mientras aguardaba el plato fuerte de la noche pegado a su Ipad: los resultados autonómicos en Castilla-La Mancha y Extremadura, dos feudos socialistas.

El líder del PP tenía previsto retrasar su salida al balcón de calle Génova para darle tiempo a que su secretaria general y flamante presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, llegara a Madrid. Un hecho que sorprendió a los informadores, porque debido a lo avanzado de la noche, las palabras del gran triunfador de la noche se iban a quedar fuera de muchos periódicos.

Cospedal ha logrado salvar toda la presión que, tanto su partido como el PSOE, habían descargado sobre ella. De hecho, como nadie podía prever el histórico 'palizón' electoral que el PP le ha dado al PSOE, el resumen del 22-M iba a ser Castilla-La Mancha. Cospedal cumplió y su figura emerge con fuerza dentro de la organización popular. "Creíamos que iba a ser jaque, pero ha sido jaque mate", comentaba por los pasillos uno de los más cercanos asesores de Rajoy.