El PP no descarta una victoria en San Roque tras presentar una impugnación
El cabeza de lista de los populares, Fernando Palma, aún confía en el triunfo de su partido en las elecciones municipales, ya que, según explica, «hay algunos votos impugnados de los que depende un concejal»
San Roque Actualizado: GuardarEl cabeza de lista del PP de San Roque, Fernando Palma, no descarta la victoria de su partido en las elecciones municipales, ya que, según explica, "hay algunos votos impugnados de los que depende un concejal".
El PSOE ha vencido en los comicios locales al obtener siete concejales, uno más que la formación de Palma, aunque la diferencia, como indica el popular, "es de dos votos, por lo que no dejo de pensar en la posibilidad de un fallo" en el recuento, advierte Palma en un comunicado.
"Aunque hemos ganado en muchas mesas --continúa Palma--, el PA es el partido que más éxito ha tenido, así que les felicito, al igual que al PIVG y a USR por mantener el número de concejales de 2007". Ha apuntado que también se está a la espera del recuento del voto en el extranjero.
En San Roque, como ya ocurrió hace cuatro años, la escasa ventaja que existe entre PSOE y PP generará debate en los próximos días, siendo USR el partido que parece volver a tener la llave del gobierno local.
El bloque que formaba la oposición es la opción más votada
San Roque ha dado un vuelco a la anterior situación del Pleno municipal y, tras las elecciones, el bloque que integraba el gobierno ha quedado como la opción menos votada frente a los socialistas y a Unidos por San Roque que, con 11 concejales, podría hacerse con el poder en el Ayuntamiento siempre y cuando decidieran pactar. El concejal que ha perdido el Partido Popular ha sido decisivo para que cambien las tornas en el Consistorio sanroqueño, ya que la subida en un concejal del PA no ha servido para compensar la pérdida del grupo no adscrito que le apoyaba en los Plenos.
Hay que recordar que las elecciones de 2007 dejaron un ayuntamiento con seis grupos políticos con representación, de las que cuatro (PP, Partido Independiente del Valle del Guadiaro, PA y el grupo no adscrito) formaron parte del gobierno. En la oposición se quedaron PSOE (con seis concejales) y UPSR (con seis).